Conoce algunos consejos sobre cuidados de la piel durante la quimioterapia enfocados en el abordaje de los efectos secundarios cutáneos más habituales. El tratamiento del cáncer es un reto médico y de investigación. La quimioterapia tradicional trabaja inhibiendo...
Conoce cuáles son los mejores autobronceadores y la resolución de dudas frecuentes sobre su uso, seguridad e impacto. Con el final del verano se pierde el tono dorado de la piel, pero ¿podemos hacer algo para conservarlo o tenerlo todo el año con seguridad? Es...
En este artículo reviso la manicura y la cosmética de las uñas desde el punto de vista del dermatólogo e indico 10 consejos para lograr mejores resultados y evitar o solucionar diferentes problemas que pueden darse. Llevar las uñas pintadas es un símbolo de ir...
1. ¿Existe la alergia a los cosméticos? La “alergia” a cosméticos si existe. Pongo “alergia” entre comillas por ser un término general, al que los dermatólogos nos referimos como dermatitis o eccema de contacto. La dermatitis de contacto se produce cuando una...
Conoce las alternativas al retinol más eficaces según la literatura científica para mejorar el proceso de envejecimiento de la piel. Las cremas cosméticas son cada vez más recomendadas en la consulta del dermatólogo y se calcula que llegan a representar hasta el 40%...
Conoce las características cutáneas y los cuidados de la piel del recién nacido que conviene seguir según la literatura científica. Durante el periodo neonatal la piel del recién nacido se adapta de la vida intrauterina al medio exterior. El periodo neonatal, o del...
10 preguntas y respuestas sobre la consulta de dermatología en tiempos de Covid-19 que pueden ayudar a dermatólogos y pacientes. La rápida evolución de la pandemia de Covid-19 y la incertidumbre del nuevo virus ha provocado retos inéditos en los sistemas sanitarios....
Tres residentes de tercer año de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal son los autores de este artículo sobre lesiones en la piel asociadas al COVID-19 que se complementa con algunas imágenes aportadas por Madriderma. Muchas gracias a Diego Fernández...
La uña incarnada también se denomina en terminología médica “onicocriptosis”. Este término proviene del griego, donde “onyx” es uña, y “krypyos” escondida. Consiste en la aparición de una zona inflamada en la parte lateral de la uña. Es más frecuente en la uña del pie...
Cuando hacemos procedimientos en el quirófano o en la sala de curas, muchas veces solemos poner música para trabajar. En mi caso también me gusta hacerlo cuando hago peelings, infiltraciones de toxina botulínica o ácido hialurónico. Normalmente solemos poner música...