Conoce cuándo está indicada la formulación magistral en dermatología (cremas y lociones preparadas en farmacia), así como sus ventajas e inconvenientes.
En ocasiones los dermatólogos prescribimos una receta en la que escribimos una fórmula para tratar su patología. ¿Y por qué lo hacemos? ¿Una fórmula en crema prescrita por un dermatólogo es igual que una crema comercializada? ¿Una farmacia puede preparar bien una crema? En el siguiente texto respondo a estas y otras preguntas sobre este tema.
¿Por qué mi dermatólogo me receta una loción o crema para hacer en la farmacia?
La formulación magistral se ha utilizado clásicamente en dermatología y aún hoy en día, con la gran cantidad de cremas de tratamiento y productos cosméticos comercializados sigue ocupando un lugar en la terapéutica de la piel. Solemos prescribir una formulación magistral cuando no encontramos o no conocemos una crema en el mercado que cubra las necesidades de tratamiento que deseamos prescribir para la afección dermatológica de un paciente en un momento determinado. Y no sólo prescribimos cremas, también la formulación magistral incluye pastillas (tratamiento oral).
Podemos resumirlo en la siguiente Tabla, adaptada de Sánchez-Regaña y cols:
• No existe ese medicamento o crema comercializado (no se fabrica, está desabastecido, se retiró del mercado, etc).
• Esa fórmula facilita la administración y cumplimiento del tratamiento por el paciente.
• La fórmula permite eliminar excipientes o compuestos que producen alergia.
• La fórmula permite graduar los principios activos y adaptarlos al paciente.
• La fórmula aumenta la eficacia del tratamiento.
¿Se utilizan mucho las fórmulas magistrales o cremas personalizadas?
Posiblemente, la dermatología es la especialidad médica en la que más se utilizan ya que la variabilidad de principios activos, vehículos y su forma de optimizar en cada paciente es amplia. Tradicionalmente la formulación magistral se ha asociado a la medicina antigua, y en países como Alemania representa aproximadamente el 4% de las prescripciones médicas a nivel global. En el caso de la dermatología, posiblemente este porcentaje sea más alto.
¿Cómo es una receta para una fórmula magistral?
Es una receta en la que los dermatólogos prescribiremos uno o varios principios activos, el porcentaje de cada uno de ellos, la base o el vehículo donde irán incluidos y a cantidad necesaria.
¿En qué se diferencia una fórmula hecha en la farmacia de una crema comercializada?
Se diferencia sobre todo en que en ellas encuentro lo que quiero o considero que es lo mejor para que se trate el paciente en ese momento y que no lo encuentro comercializado. Las cremas personalizadas me permiten resolver circunstancias en los tratamientos que no podría solucionar con las cremas en el mercado.
¿Una farmacia puede preparar bien una crema?
Por supuesto que sí, personalizada y en poco tiempo. En general, en Madrid la tendrán disponible para usted al día siguiente.
¿Todas las farmacias preparan cremas?
No todas las farmacias tienen un laboratorio y un farmacéutico formulador que prepare cremas. Sin embargo, todas tienen la capacidad de dispensar fórmulas magistrales a los pacientes que acuden a ellas, por eso si no tienen la capacidad de hacer cremas, solicitan a otra farmacia que se las prepare.
¿Cuáles con las desventajas de utilizar una fórmula magistral?
• Una de las desventajas de usar cremas personalizadas de farmacia es que los vehículos, las texturas y los perfumes no son tan agradables como las cremas industriales.
• La elaboración no están homogénea, puede haber algún error y además variabilidad en la elaboración de las diferentes bases entre farmacias.
• Las formulaciones llevan menos información, con un etiquetado, y no un prospecto.
• Puede haber variación de precio de una farmacia a otra.
Referencias para preparar este artículo sobre formulación magistral en dermatología
1. Sánchez-Regaña M, Llambí-Mateos F, Salleras-Redonnet M, Iglesias Sancho M, Collgros Totosaus H, Umbert-Millet P. Compounding as a current therapeutic option in dermatology. Actas Dermosifiliogr. 2013;104:738-56. PMID: 22818830.
2. Abarca Lachén E, Hernando Martínez P, Gilaberte Calzada Y. The Most Useful Pharmaceutical Formulations (Individualized Medications) in Pediatric Dermatology: A Review. Actas Dermosifiliogr. 2020 Nov 18:S0001-7310(20)30477-4. PMID: 33220314.
Te invito a compartir este artículo con aquellas personas a las que les pueda resultar de interés saber cuándo está indicada y cuáles son las ventajas e inconvenientes de la formulación magistral en dermatología.