No todos los gorros son iguales para protegerse del sol, pero, además, si tienes una dermatitis atópica, una psoriasis o queratosis actínicas, ¿qué gorro necesitas?
¿Existe una gorra más adecuada para protegerse del sol? ¿Son todos los gorros iguales? ¿El pelo me protege del sol? En el siguiente texto respondo a estas preguntas y reviso la literatura científica.
¿Qué gorros son mejores para protegerse del sol?
Existen varios estudios en la literatura que estudian el estilo de gorro y la calidad de la protección ultravioleta que proporciona.
Así, hace tiempo que sabemos que la tradicional gorra de lana con visera o “flat cap” (la gorra del vendedor de periódicos en estados unidos o del barquillero madrileño), tan preferida por los hombres mayores y que ha vuelto a la moda con los “hípsters”, no es buena para protegerse del sol.

Sólo es eficaz en la zona de la coronilla, que es la que protege (1). La “gorra de béisbol” ofrece mejor protección en la nariz, pero poca en las caras laterales de la cara.
Así, los gorros que protegen de manera más razonable son aquellos que tienen más de 7 cm de visera alrededor de la nariz y las mejillas, el mínimo exigible es 3 cm.
Cumplirían estas características varios sombreros, como el “sombrero de safari o Boonie”, la “pamela”, el “sombrero vaquero o tejano”, el “sombrero panamá”, el “sombrero de copa”, el “canotier veneciano” y nuestro “sombrero cordobés”.

Otros factores a considerar a la hora de elegir gorros para el sol
Existen varios factores a tener en cuenta, no sólo la forma y el estilo:
• El material del que esté hecho el gorro: Los mejores son los que llevan fibras y materiales con factor de protección solar 30 (Sun protection factor, SPF30) o superior, mejor 50 (SPF50) (2,3).
• El color: con respecto al color, protegen más de la radiación ultravioleta los gorros de colores oscuros, como negro o azul marino (1,2).
• La posición del sol: cuando el sol está más bajo, verano o latitudes más cercanas al ecuador, la diferencia que encontramos al utilizar gorros de viseras largas frente a cortas o ausentes es mayor (3). En verano la radiación ultravioleta que llega al cuerpo es tres o cuatro veces mayor.
¿Si me pongo un buen gorro o gorra, necesito ponerme crema de protección solar?
Si debería, los gorros reducen la cantidad de radiación ultravioleta directa a la mitad o diez veces menos, pero sigue llegando (2). Especialmente sensible es la nariz y la zona de alrededor, las mejillas y el labio superior.
Recordemos que los gorros no evitan la radiación ultravioleta reflejada en la cara, y que los gorros no evitan la llegada de radiación a las zonas de la cara más sensibles a la aparición de cáncer cutáneo (3).
¿El pelo me protege del sol?
Sí. En un estudio realizado por un grupo español encuentran que el pelo, efectivamente, protege la piel de nuestra cabeza de la llegada de radiación ultravioleta B y A.
Está protección se relaciona con la densidad del pelo, con el grosor del pelo y con la presencia de melanina, es decir, es mayor en pelos más oscuros (3).
En este estudio cuantifican por primera vez el índice de protección solar del pelo (Hair ultraviolet protection factor, HUPF).
Tengo dermatitis atópica / tengo psoriasis, ¿existe algún gorro mejor para mí?
No especialmente, más encontramos la diferencia en las cremas de protección solar. El gorro que sea más confortable en tejidos naturales y transpirables, con visera en todo su perímetro, será más adecuado.

Gorros con Protección Solar
Los gorros con protección solar son una solución práctica y efectiva para protegerse de los dañinos rayos UV del sol mientras se disfruta del aire libre. Diseñados específicamente para ofrecer protección y comodidad, estos gorros se han convertido en un accesorio esencial para actividades al aire libre como el senderismo, la playa, la jardinería o cualquier actividad bajo el sol.
Diseño y Materiales
Los gorros con protección solar suelen estar fabricados con materiales ligeros y respirables como el poliéster, el nylon o mezclas de algodón. Estos materiales son elegidos por su capacidad para bloquear eficazmente los rayos UVA y UVB. Algunos tejidos están tratados con compuestos químicos o recubrimientos especiales que mejoran su resistencia a los rayos UV.
El UFP: El Sun Protection Factor SPF de los Gorros
La efectividad de un gorro para proteger contra el sol se mide a través de su valor de Factor de Protección Ultravioleta (UPF), donde un UPF de 50, por ejemplo, indica que solo 1/50 de la radiación solar penetra el tejido, ofreciendo una excelente protección.El UPF no se debe confundir ni es comparable con el SPF o el factor de protección de las cremas. El UPF se mide sobre el tejido, mientras que el SPF se mide sobre la piel. El UPF mide la capadidad del tejido de retener los rayos UV, mientras que el SPF mide la capacidad de un protector solar de proteger la piel de quemarse o ponerse roja.
Características Especiales
Además del material, el diseño de los gorros con protección solar incluye características como ala ancha o viseras extendidas que ofrecen sombra adicional para la cara, orejas y, en algunos casos, el cuello. Algunos modelos incluyen cordones ajustables para asegurar el gorro en condiciones de viento, mientras que otros tienen ventilaciones estratégicamente ubicadas para mejorar la circulación del aire y evitar el sobrecalentamiento.
Salud y Beneficios
El beneficio principal de los gorros con protección solar es su capacidad para prevenir quemaduras solares en el cuero cabelludo y la cara, áreas especialmente vulnerables a la exposición solar. Además, reducen el riesgo de cáncer de piel y el envejecimiento prematuro de la piel debido a la exposición solar. Son especialmente útiles para personas con piel sensible, clara, niños o aquellas que están bajo tratamientos médicos que les hacen más susceptibles a los daños solares.
Consideraciones de Compra de un Gorro con Protección Solar
Al elegir un gorro con protección solar, es necesario considerar el nivel de UPF, la durabilidad del material, el confort y la adecuación al tipo de actividad que se va a realizar. También es importante considerar el cuidado del gorro, ya que algunos pueden requerir cuidados especiales como lavado a mano o evitar secadoras para mantener sus propiedades protectoras.
Conclusiones
El estilo es importante a la hora de seleccionar un gorro o gorra para protegerse del sol, y es aún más crítico en pacientes con antecedentes de cáncer cutáneo o sensibilidad solar. Es posible seleccionar gorros adecuados para protegernos del sol, y además están disponibles en el mercado gorros con Proteccion solar.
Utilizar gorros no debería sustituir el uso de cremas de protección solar ya que no evita la llegada de radiación ultravioleta a las zonas de la cara donde el cáncer cutáneo es más frecuente.
Referencias
1 Diffey BL, Cheeseman J. Sun protection with hats. Br J Dermatol 1992; 127: 10-2.
2 Gies P, Javorniczky J, Roy C, Henderson. Measurement of the UVR protection provided by hats used at school. Photochem Photobiol 2006; 82: 750-754.
3 Backes C, Religi A, Moccozet el al. Facial exposure to ultraviolet radiation: Predicted sun protection effectiveness of various hat styles. Photoderm Photoimmunol Photomed 2018; Epub ahead of print.
4 De Galvez MV, Aguilera J, Bernabó JL, et al. Human hair as natural sun protection agent: a cuantitative study. Ptochem Photobiol 2015; 91: 966-970.
Te invitamos a compartir este artículo para que otras personas conozcan cuáles son los mejores gorros para protegerse del sol.