DERMATÓLOGO ESPECIALISTA EN PEELING QUÍMICO
MADRID | DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO¿Qué es un peeling químico?
Un peeling es la eliminación de capas de la piel mediante la aplicación de un producto químico. Se dividen en superficiales, medios y profundos según la intensidad de la eliminación de capas de la piel que produzcan.
Tu dermatólogo te indicará el peeling más adecuado para tu problema, en mi opinión, es más eficaz realizar varios peelings que uno sólo y se tiende a preferir realizar varios superficiales-medios que uno profundo, que requiere mayor tiempo de recuperación. En ocasiones utilizo un tratamiento en forma de cremas para preparar la piel, de forma que el peeling sea más eficaz y mejor tolerado.
Las principales indicaciones de los peelings son el acné, cicatrices de acné, manchas del sol, arrugas, flaccidez y dar luminosidad a la piel del rostro.
La Dra. Fernández Guarino es dermatólogo especialista en peeling químico en Madrid. Ejerce como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio del Viso (Chamartín), ofreciendo también asistencia online y a domicilio. Dentro de la Sanidad pública trabaja en el Hospital Ramón y Cajal.
Teléfono
673 537 795
Consulta (Grupo Pedro Jaén)
Calle de Serrano, 143. 28006, Madrid
Horario
L, M, J: 16:00 - 20:00
Email Dra. Fernádez Guarino
info@madriderma.com
Consulta online
Vídeo, mensajería 24h, recetas e informes
Asistencia a domicilio
Pacientes con problemas de desplazamiento
Preguntas frecuentes sobre el peeling quimico
A continuación se indican algunas de las preguntas más frecuentes sobre los peelings químicos en la consulta de dermatología:
¿Para qué sirve un peeling?
También permite tratar las cicatrices deprimidas del acné, en este caso se requiere por un lado que ya no haya más lesiones de acné que continúen el proceso de cicatrización deprimida y por otro lado sesiones repetidas, ya que la cicatrización es un proceso lento. De la misma manera disminuyen la profundidad de las arrugas, homogeneiza la pigmentación de la piel y adquiere un aspecto más luminoso.
¿Es peligroso hacerse un peeling?
En pacientes con herpes labial de repetición se debe instaurar un tratamiento preventivo para evitar que el herpes se active por la descamación del peeling. La infección herpética en la piel exfoliada por el peeling puede además ser más extensa. Hacerse un peeling no implica faltar al trabajo ni a sus actividades normales. Los cuidados posteriores requieren protección solar e hidratación.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de hacerse un peeling?
Habitualmente también dejo estos tratamientos después de realizar el peeling para continuar con el efecto del peeling. Les explico que el día que se realiza el peeling, o un día o dos después, la piel tiende a estar enrojecida y tensa, en estos días con cremas con color, hidratación, maquillaje y protección solar apenas se nota el procedimiento. Sin embargo, a los 3 a 6 días se produce la descamación fina de la piel, que en algunos pacientes en mi experiencia como dermatólogo experto en peelings en Madrid se puede producir en dos oleadas, en dos fases completas.
Los cuidados son los mismos, pero la descamación fina se nota a pesar del camuflaje, por lo que les indico que miren su calendario de eventos sociales para ajustarme. Por otro lado, en las 3-4 semanas posteriores es mejor que el paciente no se exponga en exceso al sol, por lo que también se han de ajustar los viajes y actividades exteriores.
¿Cómo se cuida la piel después de un peeling?
Además, se debe proteger la piel con cremas de factor de protección solar alto y de amplio espectro, siempre que se exponga al exterior, aunque también incluyen las ventanas, los viajes en coche, autobús, etc. En la práctica le digo a los pacientes que lleven siempre la crema reparadora y la de protección a mano y se las vayan aplicando cada 1-2 horas alternativamente. El proceso de cese de la exfoliación dura una semana y de la protección solar estricta 3 semanas.
¿Necesitas ayuda?
Dermatólogo especialista en peeling químico en Madrid

Dra. Fernández - Guarino
Soy dermatóloga, en el momento actual trabajo en el Hospital público Ramón y Cajal (Madrid) como responsable de las urgencias dermatológicas y los pacientes ingresados.
Desde hace más de 10 años investigo el tratamiento del cáncer cutáneo no melanoma y su tratamiento con Terapia Fotodinámica y otros tratamientos no quirúrgicos. Mi labor en este campo continúa.
Doy clases en la Universidad y también trabajo como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio de El Viso (Madrid), donde me dedico a la dermatología general, a la Terapia Fotodinámica y a la Fototerapia y sus múltiples indicaciones en dermatología, sobre todo la psoriasis.
Además de atender presencialmente en mi consulta privada, ofrezco las opciones de asistencia online, a domicilio y de urgencias.
Lo que dicen los pacientes
No estaré nunca lo suficientemente agradecida a la Dra. Fernández por recomendarme ese tratamiento. Mi siento una persona “normal” y puedo ponerme falda, bañador, manga corta, tener uñas y pintármelas, y tantas cosas más que uno no puede imaginar que no hacía por la psoriasis.
Ahora no me tengo que tapar u ocultar con cremas las manchas debidas al vitíligo cuando salgo a la calle,y eso me hace sentir más segura. Y sé que si salieran más, estarás ahí para decirme: “¡Venga… que éstas se van a borrar como las anteriores!” Y estoy convencida de que así sería. Gracias.
Llegué a visitar a once dermatólogos/as y empecé a plantearme que estaba condenado a convivir con una enfermedad que no era mortal, pero que no dejaba vivir. La Dra. Fdez-Guarino detectó un problema dermatológico (penfigoide ampolloso), al parecer poco común, y me pautó el tratamiento adecuado.
La presión en la frente y en todo el lateral de la cada es cada vez mayor, el picor, la rojez de piel -¿me podré echar algo?- las heridas. Ahora ha empezado a ir hacia la oreja y está tornando a dolor constante. Mira, los que son tan agresivos y descarados, responden muy bien al tratamiento. Pues vamos a por ello y no dejemos nada de nada, por favor.
Últimos artículos
Cuidados de la piel durante la radioterapia
Consejos sobre cuidados de la piel durante la radioterapia, basados en la literatura científica, que pueden ayudarte.
Cuidados de la piel durante la quimioterapia
Consejos sobre cuidados de la piel durante la quimioterapia enfocados en el abordaje de los efectos secundarios cutáneos más habituales.
Alergia a los cosméticos, pieles intolerantes y cremas hipoalergénicas: 10 preguntas que te pueden interesar
¿Cremas hipoalergénicas? ¿Pieles intolerantes? ¿Alergia a cosméticos? Conoce que hay de cierto en 10 preguntas y respuestas.
Tratamientos | Madriderma
Dermatología clínica
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel en adultos y niños
Dermatología estética
Tratamientos faciales y corporales para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel
Especialidades
Áreas de alto grado de especialización de la Dra. Fdez Guarino
Dermatólogo de urgencias
Atención inmediata en Madrid, sin necesidad de cita previa