Tratamiento deRMATOLÓGICO

Peeling químico

Tratamiento dermatológico peeling químico

Las principales indicaciones de los peelings químicos son el acné, cicatrices de acné, manchas del sol, arrugas, flaccidez y dar luminosidad a la piel del rostro.

¿Qué es un peeling químico?

Un peeling es la eliminación de capas de la piel mediante la aplicación de un producto químico. Se dividen en superficiales, medios y profundos según la intensidad de la eliminación de capas de la piel que produzcan.

Tu dermatólogo te indicará el peeling más adecuado para tu problema, en mi opinión, es más eficaz realizar varios peelings que uno sólo y se tiende a preferir realizar varios superficiales-medios que uno profundo, que requiere mayor tiempo de recuperación. En ocasiones utilizo un tratamiento en forma de cremas para preparar la piel, de forma que el peeling sea más eficaz y mejor tolerado.

¿Para qué sirve un peeling químico?

Al eliminar las capas más superficiales de la piel hace que se regenere a través de las más profundas y  aparece una piel superficial renovada y de aspecto más bonito. Esto permite reducir manchas del sol en la piel, aunque no todas las manchas del sol son candidatas a su eliminación con un peeling, tu dermatólogo  te aconsejará.

También permite tratar las cicatrices deprimidas del acné, en este caso se requiere por un lado que ya no haya más lesiones de acné que continúen el proceso de cicatrización deprimida y por otro lado sesiones repetidas, ya que la cicatrización es un proceso lento. De la misma manera disminuyen la profundidad de las arrugas, homogeneiza la pigmentación de la piel y adquiere un aspecto más luminoso.

Peeling químico en proceso

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es peligroso hacerse un peeling?

Un peeling es un proceso sencillo de bajo riesgo.

En pacientes con herpes labial de repetición se debe instaurar un tratamiento preventivo para evitar que el herpes se active por la descamación del peeling. La infección herpética en la piel exfoliada por el peeling puede además ser más extensa. Hacerse un peeling no implica faltar al trabajo ni a sus actividades normales. Los cuidados posteriores requieren protección solar e hidratación.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de hacerse un peeling?

En mi clínica dermatológica de Madrid explico a los pacientes que tienen que organizar un poco su agenda. Siempre que puedo prescribo unas semanas antes un tratamiento con cremas a base de retinoico o alfa o beta-hidroxiácidos para preparar la piel para el peeling de forma que la descamación no sea tan intensa y además sea más eficaz por el tratamiento combinado.

Habitualmente también dejo estos tratamientos después de realizar el peeling para continuar con el efecto del peeling. Les explico que el día que se realiza el peeling, o un día o dos después, la piel tiende a estar enrojecida y tensa, en estos días con cremas con color, hidratación, maquillaje y protección solar apenas se nota el procedimiento. Sin embargo, a los 3 a 6 días se produce la descamación fina de la piel, que en algunos pacientes en mi experiencia como dermatólogo experto en peelings en Madrid se puede producir en dos oleadas, en dos fases completas.

Los cuidados son los mismos, pero la descamación fina se nota a pesar del camuflaje, por lo que les indico que miren su calendario de eventos sociales para ajustarme. Por otro lado, en las 3-4 semanas posteriores es mejor que el paciente no se exponga en exceso al sol, por lo que también se han de ajustar los viajes y actividades exteriores.

¿Cómo se cuida la piel después de un peeling?

El cuidado requiere lavado diario con agua y jabón suave, incluso dos veces al día. La piel debe estar muy hidratada y confortable, tu dermatólogo experto en peelings en Madrid te recomendará qué crema utilizar ya que hay muchas en el mercado. Son cremas hidratantes, reparadoras e incluso algunas tienen protección solar incluida.

Además, se debe proteger la piel con cremas de factor de protección solar alto y de amplio espectro, siempre que se exponga al exterior, aunque también incluyen las ventanas, los viajes en coche, autobús, etc. En la práctica le digo a los pacientes que lleven siempre la crema reparadora y la de protección a mano y se las vayan aplicando cada 1-2 horas alternativamente. El proceso de cese de la exfoliación dura una semana y de la protección solar estricta 3 semanas. 

 

OTROS SERVICIOS

DERMATÓLOGO A DOMICILIO

En algunas situaciones el paciente no puede desplazarse a la consulta o es más sensato que el especialista lo valore in situ.

DERMATÓLOGO DE URGENCIAS

En aquellos casos en los que la atención debe ser urgente, adapto la agenda para atender al paciente con la rapidez necesaria en mi consulta de Madrid.

¿Necesitas ayuda?

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos debes leer y aceptar a continuación:

MADRIDERMA

DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO

¿Necesitas ayuda?

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos debes leer y aceptar a continuación:

MADRIDERMA

DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO