CICATRICES
DERMATÓLOGA MADRID | DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINOTratamiento de cicatrices en Madrid
Si tienes cicatrices después de una cirugía, debido a alguna enfermedad de la piel (como por ejemplo el acné), por algún tipo de traumatismo, o por otras causas, un dermatólogo experto en cicatrices puede ayudarte a atenuarlas o corregirlas. Diagnosticará tu caso y te dirá el procedimiento más adecuado a seguir.
La Dra. Fernández-Guarino es especialista en el tratamiento de las cicatrices en Madrid. Ejerce como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio del Viso (Chamartín), ofreciendo también asistencia online y a domicilio. Dentro de la Sanidad pública trabaja en el Hospital Ramón y Cajal.
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
Bibliografía de referencia para la preparación de esta página sobre cicatrices
1. Leventhal D, Furr M, Reiter D. Treatment of keloids and hypertrophic scars: a meta-analysis and review of the literature. Arch Plast Durg 2006; 8: 362-368.
Teléfono
673 537 795
Consulta (Grupo Pedro Jaén)
Calle de Serrano, 143. 28006, Madrid
Horario
L, M, J: 16:00 - 20:00
Email Dra. Fernádez Guarino
info@madriderma.com
Consulta online
Vídeo, mensajería 24h, recetas e informes
Asistencia a domicilio
Pacientes con problemas de desplazamiento
Principal clasificación de las cicatrices
En general el diagnóstico de las cicatrices se hace con la visualización, y no precisa de pruebas añadidas, como puede ser una biopsia o analítica. Los dermatólogos clasificamos las cicatrices patológicas o anormales en tres subgrupos:
Cicatriz queloide
Son muy típicos en la zona del esternón, los hombros y la parte superior de la espalda. También en los lóbulos de las orejas tras perforaciones para los pendientes o piercing. En ocasiones nos los encontramos causados por lesiones de acné (acné queloideo, típico en la nuca) o incluso sin lesión o herida previa en la piel (queloides espontáneos).
En todas sus formas son más frecuentes en raza negra.
Cicatriz hipertrófica
Cicatriz atrófica
Tipos de cicatrices | Galería de imágenes
Dermatólogo especialista en el tratamiento de cicatrices en Madrid: queloides, hipertróficas, atróficas, de acné, hiperpigmentadas, etc.
Opciones de tratamiento de las cicatrices
El tratamiento de los queloides y las cicatrices hipertróficas es complicado por lo que se utilizan habitualmente la combinación de varios tratamientos. Es importante recordar que el queloide puede recurrir con la re-extirpación, por lo que no es una opción de tratamiento salvo excepciones (lóbulo de la oreja combinado con Imiquimod tópico).
Corticoides intralesionales
• Solemos realizar una infiltración mensual que suele ser dolorosa.
Crioterapia
Presoterapia o parches oclusivos (reductores)
• Los parches se cambian cada dos o tres días y la mejoría que producen dura meses.
Exéresis quirúrgica
Radioterapia local
Láser de colorante pulsado y otras fuentes de luz
• El dermatólogo valorará cuál puede ser la mejor alternativa en cada caso.
Madriderma dispone de Luz intensa pulsada y láser fraccionado no ablativo para el tratamiento de las cicatrices, así como de sistemas LED y LLLT para la mejoría de los procesos de cicatrización.
Otras opciones de tratamiento (intralesionales)
La mejor opción frente a las cicatrices de acné es el tratamiento precoz
Otras clasificaciones usuales de la cicatrices
Las cicatrices también se clasifican teniendo en cuenta criterios como su pigmentación, o si son debidas al acné:
Cicatrices de acné
Las marcas de acné o cicatrices de acné se producen en algunas formas de acné y no se relacionan con la gravedad siempre. Existen formas de acné cicatricial no severo y las formas severas de acné suelen ser cicatriciales.
Como dermatólogo especialista en cicatrices en Madrid, trato de forma precoz estas formas de acné ya que el mejor tratamiento es la prevención. Una vez están presentes las cicatrices, evalúo dos características de las mismas, si están inflamadas (son de tono rosado) y la profundidad.
Si la cicatriz está rosada se beneficiará de láseres o luces vasculares (IPL, colorante pulsado). Si la cicatriz es superficial se puede iniciar tratamiento con cremas y después indicar algún peeling. Si son medias se puede añadir algún procedimiento que regenere la epidermis, como un láser fraccionado, ablativo o no.
Las cicatrices profundas necesitan tratamientos ablativos más complejos, que deben realizarse por dermatólogos expertos en cicatrices que tengan los medios y la experiencia para realizarlos. Otra opción si se desea ser más conservador es indicar los procedimientos para cicatrices de profundidad media pero de forma repetida.
Hiperpigmentadas / Hipopigmentadas
Las cicatrices pueden ser además hiperpigmentadas o hipopigmentadas.
Las cicatrices se pueden oscurecer cuando practicamos abrasiones (crioterapia, láser, exéresis) o sufrimos heridas y la piel se expone al sol. Es por ello importante evitar estos procesos cuando se puedan programar. No obstante, la hiperpigmentación de las cicatrices se puede tratar, o incluso sin tratamiento se puede terminar resolviendo sola, tardando semanas o meses.
Las cicatrices hipopigmentadas se producen cuando el propio proceso de la cicatriz daña los melanocitos, es decir, las células que producen el pigmento en la piel. Tienden a revertir parcialmente con el tiempo, pero tienen un carácter más definitivo que en el caso contrario.
Cicatrices | Galería de imágenes
Es fundamental que el paciente siga los cuidados indicados por el dermatólogo para que las cicatrices evolucionen de la mejor forma posible
Preguntas frecuentes sobre el cuidado y el tratamiento de la cicatrices
La variedad de opciones para tratar las cicatrices, así como la importancia del propio paciente para el cuidado de las mismas, hace que con frecuencia surjan dudas. A continuación se indican algunas de las preguntas más habituales:
¿Cómo cuido una cicatriz tras una extirpación de una lesión en la piel?
En el caso de la cara es más complicado en una herida quirúrgica reciente pero siempre se puede destapar en casa. Estas recomendaciones son generales para la cirugía menor. En el caso de colgajos o injertos los cuidados pueden variar.
¿Cuánto tempo debo utilizar protección solar sobre la cicatriz?
¿Cuál es el tratamiento más eficaz para eliminar cicatrices en la cara?
Dermatólogo especialista en el tratamiento de cicatrices en Madrid

Dra. Fernández - Guarino
Soy dermatóloga, en el momento actual trabajo en el Hospital público Ramón y Cajal (Madrid) como responsable de las urgencias dermatológicas y los pacientes ingresados.
Desde hace más de 10 años investigo el tratamiento del cáncer cutáneo no melanoma y su tratamiento con Terapia Fotodinámica y otros tratamientos no quirúrgicos. Mi labor en este campo continúa.
Doy clases en la Universidad y también trabajo como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio de El Viso (Madrid), donde me dedico a la dermatología general, a la Terapia Fotodinámica y a la Fototerapia y sus múltiples indicaciones en dermatología, sobre todo la psoriasis.
Además de atender presencialmente en mi consulta privada, ofrezco las opciones de asistencia online, a domicilio y de urgencias.
Lo que dicen los pacientes
No estaré nunca lo suficientemente agradecida a la Dra. Fernández por recomendarme ese tratamiento. Mi siento una persona “normal” y puedo ponerme falda, bañador, manga corta, tener uñas y pintármelas, y tantas cosas más que uno no puede imaginar que no hacía por la psoriasis.
Ahora no me tengo que tapar u ocultar con cremas las manchas debidas al vitíligo cuando salgo a la calle,y eso me hace sentir más segura. Y sé que si salieran más, estarás ahí para decirme: “¡Venga… que éstas se van a borrar como las anteriores!” Y estoy convencida de que así sería. Gracias.
Llegué a visitar a once dermatólogos/as y empecé a plantearme que estaba condenado a convivir con una enfermedad que no era mortal, pero que no dejaba vivir. La Dra. Fdez-Guarino detectó un problema dermatológico (penfigoide ampolloso), al parecer poco común, y me pautó el tratamiento adecuado.
La presión en la frente y en todo el lateral de la cada es cada vez mayor, el picor, la rojez de piel -¿me podré echar algo?- las heridas. Ahora ha empezado a ir hacia la oreja y está tornando a dolor constante. Mira, los que son tan agresivos y descarados, responden muy bien al tratamiento. Pues vamos a por ello y no dejemos nada de nada, por favor.
Últimos artículos
Cuidados de la piel durante la radioterapia
Consejos sobre cuidados de la piel durante la radioterapia, basados en la literatura científica, que pueden ayudarte.
Cuidados de la piel durante la quimioterapia
Consejos sobre cuidados de la piel durante la quimioterapia enfocados en el abordaje de los efectos secundarios cutáneos más habituales.
Alergia a los cosméticos, pieles intolerantes y cremas hipoalergénicas: 10 preguntas que te pueden interesar
¿Cremas hipoalergénicas? ¿Pieles intolerantes? ¿Alergia a cosméticos? Conoce que hay de cierto en 10 preguntas y respuestas.
Tratamientos | Madriderma
Dermatología clínica
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel en adultos y niños
Dermatología estética
Tratamientos faciales y corporales para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel
Especialidades
Áreas de alto grado de especialización de la Dra. Fdez Guarino
Dermatólogo de urgencias
Atención inmediata en Madrid, sin necesidad de cita previa