ESPECIALISTA EN ELECTROCOAGULACIÓN
DERMATÓLOGA MADRID | DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO¿Qué es la electrocoagulación?
La electrocoagulación o electrocirugía son un grupo de técnicas mediante las que se aplica corriente eléctrica alterna de alta frecuencia a los tejidos vivos para obtener una ablación superficial, profunda, coagulación de los vasos o el corte de la piel.
El tejido vivo es un mal conductor de la electricidad, la resistencia que ofrece al paso de la electricidad produce calor y destrucción del mismo.
El equipo de electrocoagulación está compuesto de un generador de corriente, un electrodo activo que utiliza el dermatólogo experto en electrocoagulación y en ocasiones un electrodo neutro o de retorno en el paciente que se utiliza para garantizar la retirada de la corriente del paciente de forma segura.
La Dra. Fernández Guarino es especialista en electrocoagulación en Madrid. Ejerce como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio del Viso (Chamartín), ofreciendo también asistencia online y a domicilio. Dentro de la Sanidad pública trabaja en el Hospital Ramón y Cajal.
Teléfono
673 537 795
Consulta (Grupo Pedro Jaén)
Calle de Serrano, 143. 28006, Madrid
Horario
L, M, J: 16:00 - 20:00
Email Dra. Fernádez Guarino
info@madriderma.com
Consulta online
Vídeo, mensajería 24h, recetas e informes
Asistencia a domicilio
Pacientes con problemas de desplazamiento
Ventajas, indicaciones y contraindicaciones de la electrocoagulación
La electrocoagulación ofrece múltiples ventajas, es un tratamiento indicado para una gran variedad de afecciones dermatológicas y prácticamente no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios.
Ventajas generales
• Sencillez.
• Económico.
• Permite tratar múltiples lesiones.
• Ambulatorio.
• Evita el sangrado de las lesiones.
• Destruye directamente la lesión.
• Muy pocas contraindicaciones.
Indicaciones
• Fibromas.
• Angiomas.
• Queratosis seborreicas.
• Nevus epidérmico.
• Hemostasia o coagulación.
• Verrugas vulgares.
• Siringomas.
• Telangiectasias.
• Quistes de millium.
Contraindicaciones
Prácticamente no existen contraindicaciones para el tratamiento con electrocoagulación.
Los pacientes portadores de marcapasos deben tratarse con cautela y utilizar terminales dispositivos bipolares.
Efectos secundarios
Las complicaciones o efectos secundarios del tratamiento son muy infrecuentes, pudiendo aparecer:
• Hemorragias tardías.
• Cicatrices.
• Quemaduras.
Madriderma dispone de electrocoagulación en la consulta
Anestesia, número de sesiones y post – tratamiento
Otros aspectos a considerar sobre el trataminto de electrocoagulación son los siguientes:
1. Requiere anestesia para evitar dolor
La electrocoagulación es dolorosa: el uso de anestesia en crema o inyectada en la zona a tratar hace más tolerable el tratamiento, especialmente si se pretende tratar lesiones múltiples.
2. Suele completarse en una sola sesión
El tratamiento con electrocoagulación, a diferencia de la crioterapia, suele requerir una única sesión por lesión tratada.
3. Cuidados post - tratamiento recomendados
• Lavado de la zona tratada con agua y jabón. La infección de las lesiones es muy infrecuente, con esto sería suficiente, pero se puede valorar aplicar algún antiséptico o crema antibiótica. Su dermatólogo se lo indicará en caso necesario.
• Protección solar de la zona: en el caso de que esté expuesta.
• Las costras resultantes del tratamiento con electrocoagulación son quemaduras térmicas, pueden tardar más en cicatrizar de lo que lo hacen las heridas incisas o limpias en la piel. Se pueden utilizar pomadas cicatrizantes para acelerar este proceso.
¿Necesitas ayuda?
Dermatólogo especialista en eletrocoagulación en Madrid

Dra. Fernández - Guarino
Soy dermatóloga, en el momento actual trabajo en el Hospital público Ramón y Cajal (Madrid) como responsable de las urgencias dermatológicas y los pacientes ingresados.
Desde hace más de 10 años investigo el tratamiento del cáncer cutáneo no melanoma y su tratamiento con Terapia Fotodinámica y otros tratamientos no quirúrgicos. Mi labor en este campo continúa.
Doy clases en la Universidad y también trabajo como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio de El Viso (Madrid), donde me dedico a la dermatología general, a la Terapia Fotodinámica y a la Fototerapia y sus múltiples indicaciones en dermatología, sobre todo la psoriasis.
Además de atender presencialmente en mi consulta privada, ofrezco las opciones de asistencia online, a domicilio y de urgencias.
Lo que dicen los pacientes
No estaré nunca lo suficientemente agradecida a la Dra. Fernández por recomendarme ese tratamiento. Mi siento una persona “normal” y puedo ponerme falda, bañador, manga corta, tener uñas y pintármelas, y tantas cosas más que uno no puede imaginar que no hacía por la psoriasis.
Ahora no me tengo que tapar u ocultar con cremas las manchas debidas al vitíligo cuando salgo a la calle,y eso me hace sentir más segura. Y sé que si salieran más, estarás ahí para decirme: “¡Venga… que éstas se van a borrar como las anteriores!” Y estoy convencida de que así sería. Gracias.
Llegué a visitar a once dermatólogos/as y empecé a plantearme que estaba condenado a convivir con una enfermedad que no era mortal, pero que no dejaba vivir. La Dra. Fdez-Guarino detectó un problema dermatológico (penfigoide ampolloso), al parecer poco común, y me pautó el tratamiento adecuado.
La presión en la frente y en todo el lateral de la cada es cada vez mayor, el picor, la rojez de piel -¿me podré echar algo?- las heridas. Ahora ha empezado a ir hacia la oreja y está tornando a dolor constante. Mira, los que son tan agresivos y descarados, responden muy bien al tratamiento. Pues vamos a por ello y no dejemos nada de nada, por favor.
Últimos artículos
Cuidados de la piel durante la radioterapia
Consejos sobre cuidados de la piel durante la radioterapia, basados en la literatura científica, que pueden ayudarte.
Cuidados de la piel durante la quimioterapia
Consejos sobre cuidados de la piel durante la quimioterapia enfocados en el abordaje de los efectos secundarios cutáneos más habituales.
Alergia a los cosméticos, pieles intolerantes y cremas hipoalergénicas: 10 preguntas que te pueden interesar
¿Cremas hipoalergénicas? ¿Pieles intolerantes? ¿Alergia a cosméticos? Conoce que hay de cierto en 10 preguntas y respuestas.
Tratamientos | Madriderma
Dermatología clínica
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel en adultos y niños
Dermatología estética
Tratamientos faciales y corporales para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel
Especialidades
Áreas de alto grado de especialización de la Dra. Fdez Guarino
Dermatólogo de urgencias
Atención inmediata en Madrid, sin necesidad de cita previa