Tratamiento DERMATOLÓGICO
Electrocoagulación
La electrocoagulación ofrece múltiples ventajas, es un tratamiento indicado para una gran variedad de afecciones dermatológicas y prácticamente no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios.
¿Qué es la electrocoagulación?
La electrocoagulación o electrocirugía son un grupo de técnicas mediante las que se aplica corriente eléctrica alterna de alta frecuencia a los tejidos vivos para obtener una ablación superficial, profunda, coagulación de los vasos o el corte de la piel.
El tejido vivo es un mal conductor de la electricidad, la resistencia que ofrece al paso de la electricidad produce calor y destrucción del mismo.
El equipo de electrocoagulación está compuesto de un generador de corriente, un electrodo activo que utiliza el dermatólogo experto en electrocoagulación y en ocasiones un electrodo neutro o de retorno en el paciente que se utiliza para garantizar la retirada de la corriente del paciente de forma segura.
Electrocoagulación: ventajas e indicaciones
– VENTAJAS GENERALES
• Sencillez.
• Económico.
• Permite tratar múltiples lesiones.
• Ambulatorio.
• Evita el sangrado de las lesiones.
• Destruye directamente la lesión.
• Muy pocas contraindicaciones.
– INDICACIONES
• Fibromas.
• Angiomas.
• Queratosis seborreicas.
• Nevus epidérmico.
• Hemostasia o coagulación.
• Verrugas vulgares.
• Siringomas.
• Telangiectasias.
• Quistes de millium.
ELECTROCOAGULACIÓN
ELECTROCOAGULACIÓN
1. CONTRAINDICACIONES
Prácticamente no existen contraindicaciones para el tratamiento con electrocoagulación.
Los pacientes portadores de marcapasos deben tratarse con cautela y utilizar terminales dispositivos bipolares.
2. EFECTOS SECUNDARIOS
Las complicaciones o efectos secundarios del tratamiento son muy infrecuentes, pudiendo aparecer:
• Hemorragias tardías.
• Cicatrices.
• Quemaduras.
Anestesia, número de sesiones y post – tratamiento
1. REQUIERE ANESTESIA PARA EVITAR DOLOR
La electrocoagulación es dolorosa: el uso de anestesia en crema o inyectada en la zona a tratar hace más tolerable el tratamiento, especialmente si se pretende tratar lesiones múltiples.
2. SUELE COMPLETARSE EN UNA SOLA SESIÓN
El tratamiento con electrocoagulación, a diferencia de la crioterapia, suele requerir una única sesión por lesión tratada.
3. CUIDADOS POST - TRATAMIENTO RECOMENDADOS
• Lavado de la zona tratada con agua y jabón. La infección de las lesiones es muy infrecuente, con esto sería suficiente, pero se puede valorar aplicar algún antiséptico o crema antibiótica. Su dermatólogo se lo indicará en caso necesario.
• Protección solar de la zona: en el caso de que esté expuesta.
• Las costras resultantes del tratamiento con electrocoagulación son quemaduras térmicas, pueden tardar más en cicatrizar de lo que lo hacen las heridas incisas o limpias en la piel. Se pueden utilizar pomadas cicatrizantes para acelerar este proceso.
SERVICIOS DESTACADOS
OTROS SERVICIOS
CONSULTAS ONLINE
DERMATÓLOGO A DOMICILIO
En algunas situaciones el paciente no puede desplazarse a la consulta o es más sensato que el especialista lo valore in situ.
DERMATÓLOGO DE URGENCIAS
En aquellos casos en los que la atención debe ser urgente, adapto la agenda para atender al paciente con la rapidez necesaria en mi consulta de Madrid.
¿Necesitas ayuda?
MADRIDERMA
DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO
¿Necesitas ayuda?
MADRIDERMA
DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO