Tratamiento dermatológico

Terapia con luz LED o LLLT

Dermatólogo especialista en terapia con luz LED o LLLTen Madrid

 Los efectos e indicaciones de las luces LED o LLLT dependen de la longitud de onda utilizada y de su color. Cada una tiene un efecto biológico diferente al tener distintas células diana.

¿Qué es la terapia con luz LED o LLLT? 

La luz LED (“Light emitting diodes” o diodos emisores de luz) convierte la corriente eléctrica en un espectro de luz. Este proceso se llama electroluminiscencia.

Los dermatólogos expertos en tratamientos con luz los dividen en:

• HLLT o “High level laser or light therapy” o tratamiento con láser o luz de alta intensidad. En el momento actual en la dermatología estos tratamientos se refieren a los tratamientos láser en general.

• LLLT o “Low level láser or light therapy” o tratamiento con láser o luz de baja intensidad: en el momento actual se refiere y se utilizan luces LED casi siempre para estos tratamientos. Prácticamente, LLLT es sinónimo actualmente de “ low level lase light therapy”.

Efectos e indicaciones de la luz LED o LLLT

Los efectos e indicaciones de las luces LED o LLLT dependen de la

longitud de onda utilizada y de su color. Cada una tiene un efecto

biológico diferente al tener distintas células diana (cromófobos).

1- LUCES CON LONGITUDES DE ONDA DE 440 A 600 NM

 

Azul, verde, amarillo, naranja y rojo:

• Acné.

• Mejoría de las arrugas y firmeza de la piel.

• Disminución de la inflamación de la piel.

• Disminución de las manchas de la piel (melasma, léntigos).

• Mejoría de las cicatrices.

• Mejoría de la vascularización de la piel.

• Mejoría del aspecto global de la piel.

2- LUCES CON LONGITUDES DE ONDA SUPERIORES A 830 NM

• Reparar las heridas.

• Control del dolor.

• Efectos anti-inflamatorios.

• Rejuvenecimiento.

Terapia luz LED Madrid

TERAPIA DE FOTOBIOMODULACIÓN – FOTOACTIVACIÓN

El LLLT o la luz LED producen un efecto que se llama fotobiomodulación o fotoactivación, que se produce cuando utilizamos fuentes de luz a baja intensidad de energía. Esta energía no se pierde en forma de calor como cuando se hace HLLT, sino que se absorbe directamente por los fotones y se transmite a los tejidos.

Descubrimiento y optimización de la técnica

Esta forma de tratamiento fue descubierta por Mester en 1968, al encontrar que cuando sometía a dosis bajas diarias de luz a ratones les aceleraba el crecimiento del pelo. Trabajos posteriores demostraron que además el LLLT disminuía la inflamación de los tejidos y aceleraba la reparación de las heridas y las úlceras.

A finales de los 90 la propia NASA optimiza la técnica y desarrolla el “NASA-LED” que supera a todos los anteriores, con dosis más estables, luz menos divergente, más potente y cuasimonocromático. Capaz de producir reacciones de fotobiomodulación y mayor interferencia de fotones debajo de la piel.

Mecanismo de acción de los dispositivos LED o LLLT

El mecanismo de acción de los dispositivos LED o de LLLT es biológicamente muy complejo, e implica a factores de crecimiento, interleukinas, citoquinas inflamatorias y otras moléculas biológicamente importantes como el ATP o el ROS (radicales libres de oxígeno).

Podemos definir el efecto de la luz LED en:

• Acelerar la cicatrización de úlceras y heridas.

• Disminuir la respuesta inflamatoria.

• Disminuir el dolor.

Ventajas de la luz LED o LLLT y uso en terapia fotodinámica

La fuente de luz LED es la más utilizada como fuente de luz en Terapia Fotodinámica por su versatilidad.

El tratamiento con LLLT o luces LED es: seguro, sencillo, práctico, ligero y no produce sensibilidad posterior.

Carece de contraindicaciones prácticamente, pudiéndose utilizar cuando están contraindicados otros tratamientos orales o físicos más agresivos.

Tampoco precisa cuidados especiales post-tratamiento más allá de utilizar protector solar en la zona tratada.

Bibliografía de referencia:

1. Ohshiro T, Calderhear RG. Low level laser light therapy: a practical introduction. BJS 1988; 76: 129.

2. Calderhead RG. The photobiological basics behing light emitting diodes (LED) therapy. Laser Therapy 2007; 16: 97-108

3. Gao X, Xing D. Molecular mechanism of cell proliferation induced by low power laser irradiation. J Biomedical Science 2009; 16: 4

4. Chaves ME. Effects of low-power light therapy on wound healing. Ann Bras Dermatol 2014; 8: 616-623.

Madriderma también ofrece asesoramiento y seguimiento online a pacientes que realizan tratamiento domiciliario con luz LED o LLLT

OTROS SERVICIOS

DERMATÓLOGO A DOMICILIO

En algunas situaciones el paciente no puede desplazarse a la consulta o es más sensato que el especialista lo valore in situ.

DERMATÓLOGO DE URGENCIAS

En aquellos casos en los que la atención debe ser urgente, adapto la agenda para atender al paciente con la rapidez necesaria en mi consulta de Madrid.

¿Necesitas ayuda?

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos debes leer y aceptar a continuación:

MADRIDERMA

DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO

¿Necesitas ayuda?

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos debes leer y aceptar a continuación:

MADRIDERMA

DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO