HIPERHIDROSIS
DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO | DERMATÓLOGA
¿Qué es la hiperhidrosis?
El concepto hiperhidrosis hace referencia a pacientes que sudan mucho o tienen sudor excesivo en situaciones de calor o de estrés. Los problemas de sudoración o hiperhidrosis tienen mucha repercusión psicológica, social y laboral en el paciente.
La hiperhidrosis afecta aproximadamente un 1% de la población y por igual a ambos sexos. Suele comenzar en la edad prepuberal, se mantiene en la edad adulta y disminuye en edades avanzadas. Se trata de una afección médica reconocible y tratable.
Causas y síntomas de la hiperhidrosis o sudoración excesiva
Causas de la hiperhidrosis
La causa de la sudoración excesiva o hiperhidrosis primaria se desconoce. Se cree que se debe a una alteración de los mecanismos de control del hipotálamo y del sistema nervioso simpático ya que las glándulas sudoríparas de los pacientes con hiperhidrosis son normales. Existen hiperhidrosis secundarias a otras alteraciones, en cuyo caso el tratamiento es el de la causa que lo produce.
Síntomas de la hiperhidrosis
El síntoma es la sudoración excesiva focal en una parte del cuerpo. Así se clasifica la hiperhidrosis en:
• Hiperhidrosis axilar.
• Hiperhidrosis palmar.
• Hiperhidrosis facial.
• Hiperhidrosis craneal.
• Hiperhidrosis generalizada.
Todas ellas empeoran por los estímulos emocionales, el calor, la humedad o el estrés. Existen también formas de hiperhidrosis localizadas, o aumentos de la sudoración en puntos concretos del cuerpo, de forma natural en el paciente o bien secundarios a traumatismos o cirugías.
La hiperhidrosis primaria, suele mejorar durante el sueño.
Hiperhidrosis: diagnóstico y repercusiones
El diagnóstico es clínico, se puede completar con un estudio en sangre de la función tiroidea. El Test del yodo-almidón o test de Minor es muy sencillo y útil para el diagnóstico. Consiste en la aplicación de harina de maíz en la zona a explorar sobre una base de povidona yodada, las zonas con aumento de la sudoración aparecerán más oscuras.
La sudoración excesiva afecta a la calidad de vida de un 75% de los pacientes que la sufren, aproximadamente un 20% llegan a modificar sus actividades laborales y de ocio por sudar mucho. En ocasiones les lleva a conductas de evitación o a seleccionar la ropa de determinado tipo o color.

Hiperhidrosis: tratamientos
Su dermatólogo le indicará un tratamiento u otro dependiendo de la localización de la sudoración excesiva y de sus características.


1.- Antitranspirantes
Las más utilizadas son el cloruro de aluminio, el clorhidrato de aluminio y el sulfato de alumnio.
Se debe aplicar sobre la piel limpia y seca, si se aplica sobre la piel húmeda irritan.
Como dermatólogo experto en hiperhidrosis en Madrid, inicio este tratamiento todas las noches y a las aproximadamente 3 semanas les indico a los pacientes que lo utilicen de mantenimiento a noches alternas o 3 veces en semana.
Su famosa y popular asociación con el cáncer de mama u otros cánceres no ha sido demostrada en ningún estudio con calidad y validez científica.
Existen multitud de formatos comercializados, en crema, gel, roll-on, emulsión o gel de ducha.
2.- Iontoforesis
Consiste en una cubeta con agua que produce una corriente iónica que inhibe el funcionamiento de la glándula sudorípara. Se colocan las manos o los pies o bien también existen dispositivos para acoplarse a las axilas.
Se comienza el tratamiento todas las noches durante unos 15 minutos y pasadas 3-4 semanas se pasa a mantenimiento a noches alternas. Los dispositivos se pueden comprar en farmacias o por internet y son totalmente inocuos. En mi opinión tienen su utilidad, la desventaja es que exigen rutina y tiempo por parte del paciente.
3.- Otros
Cuando fallan los tratamientos anteriores o existe una hiperhidrosis muy generalizada su dermatólogo experto en hiperhidrosis le puede asesorar.
El objetivo del tratamiento es dismunuir la sudoración y se puede dirigir mediante en diferentes formatos, cremas espefíficas, pastillas o sustancias de tratamiento específicas para bloquear la sudoración.
Hiperhidrosis: Referencias
1. Henning, M. A. S., Reguant, R., Jørgensen, I. F., Andersen, R. K., Ibler, K. S., Pedersen, O. B., … & Brunak, S. (2022).
2. The temporal association of hyperhidrosis and its comorbidities–a nationwide hospital‐based cohort study. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, 36(12), 2504-2511.Lenefsky, M., & Rice, Z. P. (2018). Hyperhidrosis and its impact on those living with it. The American journal of managed care, 24(23 Suppl), S491-S495.
3.Doolittle, J., Walker, P., Mills, T., & Thurston, J. (2016). Hyperhidrosis: an update on prevalence and severity in the United States. Archives of dermatological research, 308(10), 743-749.
4.Walling, H. W. (2011). Clinical differentiation of primary from secondary hyperhidrosis. Journal of the American Academy of Dermatology, 64(4), 690-695.
*Texto actualizado en julio del 2023

La Dra. Fernández Guarino es especialista en el tratamiento de la hiperhidrosis. Ejerce como dermatóloga privada en su clínica de Madrid, así como consulta online y asistencia a domicilio. Dentro de la Sanidad pública trabaja en el Hospital Ramón y Cajal.

CONSULTAS ONLINE

DERMATÓLOGO A DOMICILIO
En algunas situaciones el paciente no puede desplazarse a la consulta o es más sensato que el especialista lo valore in situ.

DERMATÓLOGO DE URGENCIAS
En aquellos casos en los que la atención debe ser urgente, adapto la agenda para atender al paciente con la rapidez necesaria en mi consulta de Madrid.

CONSULTA PRESENCIAL
Atendemos a nuestros pacientes privados en las clínicas de Madrid:
• Calle Castelló 41 - Todos los servicios (Metro Velazquez)
• Calle del Gral. López Pozas, 5 Dermatología general y cirugía menor (Metro Plaza Castilla)
CONSULTA PRESENCIAL: cómo pedir cita
Consulta la agenda de nuestros doctores y agenda tu mismo tu cita presencial



En tres sencillos pasos
- Selecciona una Visita Presencial en una Dirección: recuerda que estamos en dos sitios, en la Calle Castello 41 ( Metro Goya) y en General Lopez Pozas 5 (Metro Plaza Castilla).
- Selecciona el Servicio en el que estés interesado
- Accede a la agenda de cada Doctor y reserva tú mismo tu hora
RESERVA TU CITA CON LIBERTAD DESDE CUALQUIER LUGAR. YA ESTARÁS EN COMUNICACIÓN CON NOSOTROS A TRAVÉS DE NUESTRA APP.
Contáctanos
Rellena el formulario de contacto
Consulta online con la Dra. Fernández-Guarino

A través de la plataforma Docline
- VIDEOCONSULTA
- MENSAJERÍA ( similar mails)
Si no te encaja el horario de puedes poner en contacto conmigo a través del formulario de la web. También para Urgencias.
Necesariamente es en dos pasos para cumplir la LOPD. Primero es el registro y luego crear el Servicio.

Nuestra máxima es ofrecerte el tratamiento que necesitas para sanar tu piel
Somos un equipo de dermatólogos expertos con una larga trayectoria profesional
- Dra Montserrat Fernández-Guarino
- Dr Pablo Fonda Pascual
- Dra Ana Fernández-Tresguerres
- Dra Susana Urrutia Hernando