Tratamiento dermatológico
Crioterapia

La crioterapia permite tratar una gran variedad de afecciones de la piel de manera eficaz, segura y sencilla.
¿Qué es la crioterapia?
La crioterapia es una forma de tratamiento que utiliza el frio local para la destrucción controlada del tejido vivo.
El mecanismo de daño celular en la crioterapia se produce por “transferencia de calor”, es decir, por la diferencia de temperatura que se establece entre el tejido tratado y el circundante en la descongelación.

Ventajas del tratamiento de crioterapia
La crioterapia ofrece múltiples ventajas y puede aplicarse también a pacientes sensibles o con condiciones médicas complicadas:
– VENTAJAS GENERALES:
• Versátil: se puede aplicar en diferentes zonas y múltiples patologías.
• Económico.
• Ambulatorio.
• Seguro.
• Sencillo.
• Inmediato: se aplica en el mismo momento de la consulta.
• Con un resultado cosmético aceptable.
• No precisa anestesia, ni realizarse en quirófano.
• Permite tratar lesiones múltiples.
• Permite tratar lesiones de superficie irregular.
– Aplicable en pacientes con condiciones médicas complicadas
• De alto riesgo quirúrgico.
• Que rechazan la cirugía.
• Encamados o con dificultades de movilización.
• De forma paliativa en algunos pacientes.
• En niños y embarazadas con seguridad.


APLICACIONES, INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA CRIOTERAPIA
La técnica del Pulverizador abierto es la más utilizada por los dermatólogos expertos en crioterapia. Consta de una unidad de criocirugía que se llena de nitrógeno líquido y se complementa de varios accesorios pulverizadores para el terminal.
Con este sistema el dermatólogo realiza una fina pulverización 1 a 2 cm de la lesión a tratar, durante un tiempo que puede oscilar entre los 3 y los 60 segundos.
INDICACIONES
La crioterapia está indicada para el tratamiento de diferentes patologías dermatológicas.
– Lesiones benignas
• Verrugas virales
• Queratosis seborreicas
• Moluscos
• Fibromas péndulos
• Léntigos solares
• Quiste mixoide
• Y más de 50 descritas
– Lesiones premalignas
• Queilitis actínica
CONTRAINDICACIONES
La crioterapia tiene muy pocas contraindicaciones, y son las siguientes:
• Pacientes que tienen enfermedades asociadas al frío: urticaria por frío, crioglobulinemia.
• Pacientes con intolerancia al frío.
• Pacientes con pigmentación oscura o bronceados por riesgo de acromia (dejar marca blanca en la piel).
Crioterapia: efectos secundarios y cuidados post-tratamiento:
Como cualquier tratamiento médico, la crioterapia requiere de algunos cuidados tras su aplicación y puede tener efectos secundarios.
EFECTOS SECUNDARIOS
Las complicaciones o efectos secundarios de este tratamiento son:
• Dolor: molesta mientras se utiliza. Es tolerable en mi experiencia como dermatólogo especialista en crioterapia.
• Aparición de edema tras el tratamiento: más frecuente cuando se aplica la crioterapia en los párpados o en los pabellones auriculares.
• Aparición de ampollas: es frecuente tras el tratamiento con crioterapia. El tratamiento de las ampollas consiste en “pincharlas” y vaciarlas el contenido sin retirar el techo de la ampolla.
• Aparición de cambios en la pigmentación, más oscura o más clara, tras el tratamiento (hiperpigmentación o hipopigmentación): es infrecuente en tratamientos de duración menor de 30 segundos.
• Otras complicaciones menos frecuentes.
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
• Lavado de la zona tratada con agua y jabón. La infección de las lesiones es muy infrecuente, con esto sería suficiente, pero se puede valorar aplicar algún antiséptico, además del lavado de la lesión. Su dermatólogo se lo indicará en caso necesario.
• Pinchar las ampollas de crioterapia si aparecen: con agua estéril o una aguja desinfectada. No es doloroso, es piel muerta. Se debe dejar el techo para proteger la piel subyacente hasta que se regenere.
• Protección solar de la zona: en el caso de que esté expuesta al sol.
REPETICIÓN DE SESIONES
La repetición de las sesiones forma parte del manejo de la crioterapia en algunas ocasiones. No siempre se consigue tratar las patologías en una única sesión. El dermatólogo te explicará cómo programar las sesiones.

CONSULTA PRESENCIAL, ONLINE , DOMICILIO Y URGENCIAS

CONSULTAS ONLINE

DERMATÓLOGO A DOMICILIO
En algunas situaciones el paciente no puede desplazarse a la consulta o es más sensato que el especialista lo valore in situ.

DERMATÓLOGO DE URGENCIAS
En aquellos casos en los que la atención debe ser urgente, adapto la agenda para atender al paciente con la rapidez necesaria en mi consulta de Madrid.
¿Necesitas ayuda?
MADRIDERMA
DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO
¿Necesitas ayuda?
MADRIDERMA
DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO