DERMATITIS SEBORREICA

DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO | DERMATÓLOGA EN MADRID

¿Qué es la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es un trastorno inflamatorio crónico y en brotes de la piel y el cuero cabelludo. Es de causa desconocida y no es contagiosa.

Es importante que los pacientes entiendan que se trata de una dermatosis fluctuante, ya que es frecuente que acudan a consulta preocupados ante la reaparición de los síntomas.

La dermatitis seborreica se trata, y puede recurrir, es decir, no podemos evitar que salga y si prevenirla y tratar de enseñar a los pacientes a cuidar su piel. Con el manejo de un dermatólogo experto en dermatitis seborreica el paciente puede mejorar sus brotes.

¿Qué es la dermatitis seborreica?

Etiología de la dermatitis seborreica

Varios factores intervienen en causar la dermatitis seborreica que posiblemente interaccionen entre ellos ( Figura 1).

  • Colonización por Malasezia furfur (Pityrosporum ovale): se aísla en las lesiones de la dermatitis seborreica y explicaría la presencia de inflamación. 
  • Actividad de la glándula sebácea: las áreas que se ven afectadas por la dermatitis seborreica son áreas donde predominan las glándulas sebáceas y la producción de sebo.
  • Respuesta inmunitaria local: la interacción de los factores anteriores más la respuesta local del huésped con aumento de citoquinas proinflamatorias produce la inflamación de la piel. La respuesta celular alterada también explicaría porqué en pacientes con infección crónica por el VIH e inmunosupresión la dermatitis seborreica es más severa.
Factores clave en la dermatitis seborreica
Factores clave en la dermatitis seborreica

Diagnóstico y síntomas de la dermatitis seborreica

En general los dermatólogos diagnosticamos la dermatitis seborreica sin necesidad de realización de pruebas y la simple exploración en la consulta es suficiente. El paciente refiere brotes recurrentes de descamación y picor, de lo que vulgarmente se conoce como caspa.

En raras ocasiones puede ser difícil de diferenciar de una psoriasis o de una tiña y en caso de ser así, se pueden realizar las pruebas necesarias para diferenciar unas entidades de otras, como la toma de una muestra de piel, una biopsia o un cultivo. .

Dermatitis seborreica de la cara

Produce placas de coloración anaranjada, cubiertas de escamas de aspecto graso en las cejas, la región interciliar, surco nasogeniano (nariz), región retroauricular, barba y bigote.

Es muy característica la inflamación de la zona de implantación del cuero cabelludo, como en «diadema» en lo que llamamos corona seborreica.

Los pacientes con dermatitis seborreica de la cara tienen la piel sensible y se benefician de adaptar los cuidados cosméticos diarios, como la limpieza facial, la hidratación, el afeitado o la protección solar facial.

Dermatitis seborreica del cuero cabelludo

Se caracteriza por la aparición de placas, de coloración anaranjada, con descamación grasienta en el cuero cabelludo, es lo que se conoce como «caspa».  

En ocasiones la dermatitis seborreica descamación es difusa produciendo una pitiriasis seca (“caspa grasa o caspa”).Cuando es más extensa y se adhiere al tallo piloso produciendo la llamada “falsa tiña amiantácea” porque clínicamente puede recordar a una tiña del cuero cabelludo.

Es importante reseñar que la dermatitis seborreica del cuero cabelludo no produce alopecia definitiva ya que no afecta al folículo piloso, sino a la piel de alrededor. Produce perdida de pelo transitoria, se recupera, esto preocupa mucho a los pacientes, y es reversible.

Cuando la piel del cuero cabelludo está muy inflamada puede aumentar la caída del pelo, pero esta es reversible y el pelo se recuperará sólo cuando la piel se desinflame.

Con frecuencia la dermatitis seborreica del cuero cabelludo se puede acompañar de otras manifestaciones de dermatitis seborreica en otras localizaciones del cuerpo, donde hay glándulas seborreicas, como es detrás de las orejas, axilas, ingles, y la zona central del pecho. Estas formas más extensas pueden recordar a la psoriasis, en una forma que los dermatólogos llamamos de forma clásica, “sebopsoriasis” para describir ese solapamiento de la clínica.

Dermatitis seborreica en el bebé

La dermatitis seborreica en bebés produce lo que vulgarmente se denomina costra láctea. Es la presencia de escamas de aspecto amarillento en el cuero cabelludo. Cuando aparece la costra láctea recomiendo lavar el cuero cabelludo con un champú suave y empapar las escamas antes con aceite de oliva o vaselina pura.

La dermatitis seborreica en el bebé es un proceso transitorio y cede antes de los tres meses sin tratamiento por lo que no precisa, en general, tratamientos más específicos ya que tampoco produce molestias en el bebé.

Existen en el mercado diferentes productos en formas de champús o lociones que también se pueden utilizar hasta su mejoría natural.

Consejos para pacientes con dermatitis seborreica

    El diagnóstico diferencial de la dermatitis seborreica es amplio ya que incluye todas las dermatosis eritematodescamativas. Lo mejor es que acudas a consulta con un dermatólogo experto en dermatitis seborreica y dermatitis. Suele ser bastante característica en el caso de los bebés menores de 3 meses, con la costra láctea. Sin embargo lo mejor es que acudas a tu dermatólogo experto en dermatitis seborreica que hará el diagnóstico correcto para diferenciarla de otras afecciones que también producen enrojecimiento de la piel y descamación.

    ¿Si tengo dermatitis seborreica tengo que usar cremas específicas en la cara?

    En los brotes de inflamación de la piel del rostro, está se mostrará sensible, y es posible que muestre mala tolerancia a las cremas hidratantes. Las cremas de piel sensible serán más adecuadas. En su cosmética diaria, ya sin brotes, también puede aplicar cremas que mejoren la piel de la cara y le permitan un mejor control de la dermatitis.

    ¿Tengo que usar protección solar en la cara si tengo dermatitis seborreica?

    Como norma general el sol en la piel inflamada no es cómodo, puede hacer sentir molestias o aumento del eritema o el enrojecimiento. Es mejor durante los brotes proteger la piel del sol. Si tuviera que realizar una exposición solar utilizar un protector solar adecuado es lo indicado, para pieles sensibles o en formatos hidratantes o calmantes.

    ¿Cómo debo hacer mi limpieza facial si tengo un brote de dermatitis seborreica?

    La limpieza facial puede ser diaria y suave, se beneficiará su piel de la cara ya que arrastrará con suavidad la descamación y permitirá aliviar los síntomas. La hidratación posterior además será más eficaz.

    ¿Cómo tengo que lavarme el pelo si tengo dermatitis seborreica?

    Es una duda muy frecuente, y es que los pacientes con dermatitis seborreica o caspa se benefician del lavado frecuente y profuso del cuero cabelludo a diario. Los lavados arrastran la descamación y alivian mucho el picor y la sintomatología. Lo puede hacer con champú especifico y también con champú suave, de uso diario.

    La dermatitis de contacto suele presentar lo que denominamos una “impronta externa”, que refleja las zonas de contacto del irritante o del alérgeno, es muy típico por ejemplo en la alergia al reloj en la muñeca o los pendientes.

    Dermatólogo especialista en el tratamiento de la dermatitis seborreica

    Tratamiento de la dermatitis seborreica

    Pienso que es importante transmitir a nuestros pacientes que la dermatitis seborreica se puede repetir, es una condición que tiende a reaparecer. El tratamiento se basa en el del brote agudo, y como toda dermatitis crónica con tendencia a la reaparición, una parte del tratamiento es enseñar a los pacientes.

    Si el paciente conoce cómo debe cuidar su piel, qué puede hacer para prevenir los brotes y cómo se tratan cuando aparecen nuestro tratamiento será más exitoso. 

    PAPEL DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS

    1.- NUTRICIÓN Y DIETA

    En un reciente e interesante estudio se aborda en profundidad los efectos de la dieta en la dermatitis seborreica. Es cierto que los estudios poblacionales en la dieta tienen dificultad para extraer conclusiones ya que en las enfermedades existen muchas variables además de la dieta y con más importancia seguramente. Sin embargo, con muestras de tamaños grandes si que podemos hacer recomendaciones generales a nuestros pacientes para que puedan favorecer al menos estar mejor de su piel.

    En otras dermatosis como la psoriasis o el vitíligo, encontramos información para orientar a nuestros pacientes. 

    Los estudios hasta ahora publicados en dermatitis seborreica apoyan también la recomendación de ingesta de antioxidantes de las frutas y las verduras, grasas vegetales y del pescado. En concreto la alta ingesta de frutas ha demostrado beneficios en las mujeres.

    2.- COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

    Numerosas vitaminas ( A,E,C,D), oligoelementos (selenio, zinc) y ácidos grasos ( oleico, linoleico, omega 3 y omega 6), pueden tener papel en la inflamación del organismo. Sin embargo, salvo déficit no está indicado ni demostrado la eficacia de suplementar o cambiar dieta en los pacientes con dermatitis seborreica.

    Si podemos recomendar, como medida saludable general, al igual que en cualquier paciente con enfermedades inflamatorias crónicas, un estilo de vida anti-inflamatorio: Estilo de vida antiinflamatorio: por qué es saludable y cómo puedes lograrlo y controlar nuestro exposoma: Envejecimiento de la piel: qué factores influyen y cómo retrasarlo.

    Dermatitis seborreica: Referencias

    1. Valia, R. G. (2006). Etiopathogenesis of seborrheic dermatitis. Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology72, 253.

    2. Piquero-Casals, J., Hexsel, D., Mir-Bonafé, J. F., & Rozas-Muñoz, E. (2019). Topical non-pharmacological treatment for facial seborrheic dermatitis. Dermatology and therapy9, 469-477.1-Borda LJ, Perper M, Keri JE.

    3-Sanders MGH, Pardo LM, Ginger RS, Kiefte-de Jong JC, Nijsten T. Association between Diet and Seborrheic Dermatitis: A Cross-Sectional Study. J Invest Dermatol. 2019 Jan;139(1):108-114. doi: 10.1016/j.jid.2018.07.027. Epub 2018 Aug 18. PMID: 30130619.

     

    *Texto actualizado en junio del 2023

    La Dra. Fernández Guarino es especialista en el tratamiento de la dermatitis seborreica. Ejerce como dermatóloga privada en su clínica de Madrid, así como consulta online y asistencia a domicilio. Dentro de la Sanidad pública trabaja en el Hospital Ramón y Cajal.

    DERMATÓLOGO A DOMICILIO

    En algunas situaciones el paciente no puede desplazarse a la consulta o es más sensato que el especialista lo valore in situ.

    DERMATÓLOGO DE URGENCIAS

    En aquellos casos en los que la atención debe ser urgente, adapto la agenda para atender al paciente con la rapidez necesaria en mi consulta de Madrid.

    CONSULTA PRESENCIAL

    Atendemos a nuestros pacientes privados en las clínicas de Madrid: 

    • Calle Castelló 41 - Todos los servicios (Metro Velazquez)

    • Calle del Gral. López Pozas, 5 Dermatología general y cirugía menor (Metro Plaza Castilla)

    CONSULTA PRESENCIAL: cómo pedir cita

    Consulta la agenda de nuestros doctores y agenda tu mismo tu cita presencial

    En tres sencillos pasos

    1. Selecciona una Visita Presencial en una Dirección: recuerda que estamos en dos sitios,  en la Calle Castello 41 ( Metro Goya) y en General Lopez Pozas 5 (Metro Plaza Castilla).
    2. Selecciona el Servicio en el que estés interesado
    3. Accede a la agenda de cada Doctor y reserva tú mismo tu hora

    RESERVA TU CITA CON LIBERTAD DESDE CUALQUIER LUGAR. YA ESTARÁS EN COMUNICACIÓN CON NOSOTROS A TRAVÉS DE NUESTRA APP.

    Contáctanos

    Rellena el formulario de contacto

    7 + 13 =

    Consulta online con la Dra. Fernández-Guarino

    A través de la plataforma Docline

    • VIDEOCONSULTA
    • MENSAJERÍA ( similar mails)

    Si no te encaja el horario de puedes poner en contacto conmigo a través del formulario de la web. También para Urgencias.

    Necesariamente es en dos pasos para cumplir la LOPD. Primero es el registro y luego crear el Servicio.

    Nuestra máxima es ofrecerte el tratamiento que necesitas para sanar tu piel

    Somos un equipo de dermatólogos expertos  con una larga trayectoria profesional

    • Dra Montserrat Fernández-Guarino
    • Dr Pablo Fonda Pascual
    • Dra Ana Fernández-Tresguerres
    • Dra Susana Urrutia Hernando

    SERVICIOS MADRIDERMA

    CONSULTA PRESENCIAL, URGENCIAS, ONLINE, DOMICILIO Y MENSAJERIA

    error: Content is protected !!
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?