DERMATÓLOGO ESPECIALISTA EN DERMATITIS SEBORREICA
MADRID | DRA. MONTSERRAT FERNÁNDEZ GUARINO¿Qué es la dermatitis seborreica?
La dermatitis seborreica es un trastorno inflamatorio crónico y en brotes de la piel y el cuero cabelludo. Es de causa desconocida y no es contagioso. Es importante que los pacientes entiendan que se trata de una dermatosis fluctuante, ya que es frecuente que acudan a consulta preocupados ante la reaparición de los síntomas. La dermatosis seborreica se trata, no se cura.
La Dra. Fernández Guarino es especialista en el tratamiento de la dermatitis seborreica en Madrid. Ejerce como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio del Viso (Chamartín), ofreciendo también asistencia online y a domicilio. Dentro de la Sanidad pública trabaja en el Hospital Ramón y Cajal.
PUBLICACIONES Y BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
Bibliografía de referencia para la preparación de esta página sobre dermatitis seborreica
1. E. Fonseca Capdevila. En: www.especialistasdermatologia.com
2. A. Macaya Pascual. Guía de tratamientos dermatológicos. Tercera edición. Jaypro editores 2006. Disponible en: www.policlinicalacibis.es/archivos/manual_dermatologia.pdf
3. Kastarinen H, Oksanen T, Okokon EO, et al. Topical anti-inflammatory agents for seborrhoeic dermatitis of the face or scalp. Cochrane Database Syst Rev. 2014 May 19;5:CD009446.
4. Kastarinen H, Okokon EO, Verbeek JH. Topical anti-inflammatory agents for seborrheic dermatitis of the face or scalp: summary of a Cochrane Review. JAMA Dermatol. 2015 Feb;151(2):221-2.
5. Okokon EO, Verbeek JH, Ruotsalainen JH, Ojo OA, Bakhoya VN. Topical antifungals for seborrhoeic dermatitis. Cochrane Database Syst Rev. 2015 May 2;5:CD008138.
6. Kim HO, Yang YS, Ko HC, et al. Maintenance Therapy of Facial Seborrheic Dermatitis with 0.1% Tacrolimus Ointment. Ann Dermatol. 20
Teléfono
673 537 795
Consulta (Grupo Pedro Jaén)
Calle de Serrano, 143. 28006, Madrid
Horario
L, M, J: 16:00 - 20:00
Email Dra. Fernádez Guarino
info@madriderma.com
Consulta online
Vídeo, chat 24h, recetas e informes
Asistencia a domicilio
Pacientes con problemas de desplazamiento
Diagnóstico y síntomas de la dermatitis seborreica
En general, el dermatólogo experto en dermatitis seborreica en Madrid no le practicará pruebas para llegar al diagnóstico ya que los síntomas de la dermatitis seborreica son bastante típicos. En ocasiones puede ser difícil de diferenciar de una psoriasis o de una tiña ( infección por hongos) y en caso de ser así, su dermatólogo experto en dermatitis seborreica en Madrid le practicará las pruebas necesarias (biopsia, cultivo).
Dermatitis seborreica de la cara
Dermatitis seborreica del cuero cabelludo
• En ocasiones la dermatitis seborreica descamación es difusa produciendo una pitiriasis seca (“caspa grasa o caspa”).
• En ocasiones es más extensa y se adhiere al tallo piloso produciendo la llamada “falsa tiña amiantácea” porque clínicamente puede remerar a una tiña del cuero cabelludo.
• Es importante reseñar que la dermatitis seborreica del cuero cabelludo no produce alopecia definitiva. Cuando la piel del cuero cabelludo está muy inflamada puede aumentar la caída del pelo, pero esta es reversible y el pelo se recuperará sólo cuando la piel se desinflame.
• Con frecuencia la dermatitis seborreica del cuero cabelludo se puede acompañar de otras manifestaciones de dermatitis seborreica en otras localizaciones del cuerpo.
Dermatitis seborreica en el bebé
La dermatitis seborreica en bebés produce lo que vulgarmente se denomina costra láctea. Es la presencia de escamas de aspecto amarillento en el cuero cabelludo. Como dermatólogo experto en dermatitis seborreica en Madrid yo les recomiendo lavado del cuero cabelludo con un champú suave y empapar las escamas antes con aceite de oliva o vaselina pura.
La dermatitis seborreica en el bebé es un proceso transitorio y cede antes de los tres meses sin tratamiento. Existen en el mercado diferentes productos en formas de champús o lociones que también se pueden utilizar.
Tipos de dermatitis seborreica | Galería de imágenes
La dermatitis seborreica puede controlarse con eficacia, pero no se cura
Prevención y tratamiento de la dermatitis seborreica en Madrid
El cuero cabelludo siempre se beneficia del lavado frecuente, bien con champú suave o bien con champús adaptados o de tratamiento algunos días en semana. En el caso de la cara se utilizan cremas de uso diario específicas para prevenir la dermatitis seborreica o bien el tratamiento proactivo con inhibidores de la calcineurica tópicos suele ser eficaz para evitar que aparezca el brote de dermatitis seborreica.
Se conocen factores agravantes de la dermatitis seborreica como el alcohol, alimentos picantes y muy especiados, factores emocionales, cosméticos (con alcoholes, contenido graso, muy ocluyentes), otoño-invierno. Y también se conoce el efecto beneficioso del descanso, la vida ordernada y la exposición solar.
1. CÓMO CONTROLAR LA DERMATITIS SEBORREICA DEL CUERO CABELLUDO
Se puede tratar la “seborrea” o “pelo graso” con champús cosméticos disponibles ampliamente en el mercado.
Medidas higiénicas
Lavado diario profuso y enérgico de las zonas afectadas con champús de uso frecuente alternando con los de tratamiento. En ocasiones es suficiente para controlar la dermatitis seborreica del cuero cabelludo.
Champús y lociones sin corticoides
Son el tratamiento de elección. Se pueden dejar de mantenimiento una vez conseguida la remisión una o dos veces en semana.
Antifúngicos:
• Azoles (ketoconazol, clibendazol, flutrimazol, sertraconazol, Bifonazol) o Ciclopiroxolamina 1-1.5%
• Lavar cada dos o tres días con ellos el cuero cabelludo y dejar actuar 10 minutos.
• Eficacia comparable a los corticoides tópicos con similares efectos secundarios.
Al ternativas:
• Sulfuro de selenio, Pitiriona de zinc al 1-1.5%, Piroctona olamina, champús o lociones de alquitrán de hulla, otras breas o ictiol 1-2 veces/semana.
Corticoide tópico
• Se reservan para casos severos o rebeldes a tratamientos anteriores.
• Son eficaces y seguros a largo plazo.
• Se recomienda su aplicación desde dos o tres veces en semana a dos aplicaciones al día hasta remisión según la gravedad de la dermatitis seborreica de la cabeza.
• Vehiculizar en loción o espumas.
• Se pueden asociar a ácido salicílico como queratolítico y antiiflamatorio al 2-5% (disponible comercializado asociado a un corticoide de potencia media o se puede formular en loción o espuma).
2. CÓMO EVITAR LA DERMATITIS SEBORREICA DEL ROSTRO
Se puede tratar la “seborrea” con cremas y jabones cosméticos disponibles ampliamente en el mercado. Suelen venir identificados como DS ( de dermatitis seborreica) o también como ¨cremas matificantes¨por su efecto antigrasa.
Tratamiento anti-inflamatorio en cremas:
Corticoide tópico
• De potencia baja o media son eficaces y seguros a largo plazo.
• Son igual de eficaces y seguros que los inhibidores tópicos de la calcineurina, pero con menos efectos secundarios al inicio del tratamiento.
• En general se recomienda una o dos aplicaciones al día hasta la resolución de los síntomas, aunque en los estudios publicados utilizan pautas de una o dos aplicaciones al día hasta 8 semanas.
Azoles • Ketoconazol al 2%, miconazol al 2% • Eficacia comparable a los corticoides tópicos con similares efectos secundarios. Los corticoides tópicos son más eficaces en el control del eritema (el enrojecimiento) y la descamación. • En general se recomienda una o dos aplicaciones al día hasta la resolución de los síntomas, aunque en los estudios publicados utilizan pautas de una o dos aplicaciones al día hasta 8 semanas.
Inhibidores tópicos de la calcineurina
• Tacrólimus en crema al 0,1% y Pimecrólimus en pomada al 1%.
• Al inicio el tratamiento pueden producir escozor y erojecimiento que cede con el uso. Es importante trasmitírselo a los pacientes, para que no interrumpan el tratamiento, ya que este efecto secundario cede con el uso.
• En general se recomienda una o dos aplicaciones al día hasta la resolución de los síntomas, aunque en los estudios publicados utilizan pautas de una o dos aplicaciones al día 2-4 semanas.
• La terapia de mantenimiento con inhibidores tópicos de la calcineurina dos veces en semana ha demostrado disminuir el número de brotes en la dermatitis seborreica facial. Por lo tanto son el tratamiento utilizado para evitar y prevenir la dermatitis seborreica cuando tiene curso crónico en la cara.
Sales de Litio • Gluconato de Litio, succinato de litio. • Dos aplicaciones al día hasta 8 semanas. • En estudios han demostrado eficacia similar a los azoles.
Alternativas
• Nicotinamida al 4%, Metronidazol 0.75% en gel.
¿Necesitas ayuda?
Dermatólogo especialista en dermatitis seborreica en Madrid

Dra. Fernández - Guarino
Soy dermatóloga, en el momento actual trabajo en el Hospital público Ramón y Cajal (Madrid) como responsable de las urgencias dermatológicas y los pacientes ingresados.
Desde hace más de 10 años investigo el tratamiento del cáncer cutáneo no melanoma y su tratamiento con Terapia Fotodinámica y otros tratamientos no quirúrgicos. Mi labor en este campo continúa.
Doy clases en la Universidad y también trabajo como dermatóloga privada en la Clínica Grupo Pedro Jaén, ubicada en el barrio de El Viso (Madrid), donde me dedico a la dermatología general, a la Terapia Fotodinámica y a la Fototerapia y sus múltiples indicaciones en dermatología, sobre todo la psoriasis.
Además de atender presencialmente en mi consulta privada, ofrezco las opciones de asistencia online, a domicilio y de urgencias.
Lo que dicen los pacientes
No estaré nunca lo suficientemente agradecida a la Dra. Fernández por recomendarme ese tratamiento. Mi siento una persona “normal” y puedo ponerme falda, bañador, manga corta, tener uñas y pintármelas, y tantas cosas más que uno no puede imaginar que no hacía por la psoriasis.
Ahora no me tengo que tapar u ocultar con cremas las manchas debidas al vitíligo cuando salgo a la calle,y eso me hace sentir más segura. Y sé que si salieran más, estarás ahí para decirme: “¡Venga… que éstas se van a borrar como las anteriores!” Y estoy convencida de que así sería. Gracias.
Llegué a visitar a once dermatólogos/as y empecé a plantearme que estaba condenado a convivir con una enfermedad que no era mortal, pero que no dejaba vivir. La Dra. Fdez-Guarino detectó un problema dermatológico (penfigoide ampolloso), al parecer poco común, y me pautó el tratamiento adecuado.
La presión en la frente y en todo el lateral de la cada es cada vez mayor, el picor, la rojez de piel -¿me podré echar algo?- las heridas. Ahora ha empezado a ir hacia la oreja y está tornando a dolor constante. Mira, los que son tan agresivos y descarados, responden muy bien al tratamiento. Pues vamos a por ello y no dejemos nada de nada, por favor.
Últimos artículos
El ácido azelaico y sus múltiples usos en dermatología
Conoce las características, propiedades y diferentes usos que tiene el ácido azelaico en dermatología.
Acné en la mujer adulta: causas, características y tratamiento
Conoce las causas del acné en la mujer adulta, sus características específicas y tratamiento en 12 preguntas.
Formulación magistral en dermatología: cuándo está indicada, ventajas e inconvenientes
Conoce cuándo está indicada la formulación magistral en dermatología (cremas y lociones preparadas en farmacia), así como sus ventajas e inconvenientes.
Tratamientos | Madriderma
Dermatología clínica
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel en adultos y niños
Dermatología estética
Tratamientos faciales y corporales para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel
Especialidades
Áreas de alto grado de especialización de la Dra. Fdez Guarino
Dermatólogo de urgencias
Atención inmediata en Madrid, sin necesidad de cita previa