Introducción
Los picores en el cuerpo se producen en muchas enfermedades de la piel como síntoma asociado y como signo de valoración para el dermatólogo. Por otro lado, en ocasiones se producen picores en el cuerpo sin lesiones en la piel, lo que se denomina «prurito sine materiae». En este texto analizo en profundidad las causas dermatológicas de picores en el cuerpo y cómo el dermatólogo te puede ayudar a diagnosticarlo y controlarlo.
Mecanismos de los picores en el cuerpo
Los mecanismos de picores en el cuerpo son muy complejos. Se transmiten por unas fibras nerviosas especiales que van desde la piel hacia el sistema nervioso central, formando unos receptores específicos del picor. Los mediadores de los picores en el cuerpo son conocidos, siendo el principal la histamina, pero conocemos también otros, como la triptasa, la prostaglandina, la sustancia P, algunos opioides, interleucinas inflamatorias, y factores que están liberados en el nervio, como las neurotropinas y los prostanoides. Dada esta variedad, se entiende el mecanismo tan complejo que tiene el picor.
Por otro lado, también influyen las células del sistema inmune que están en la piel, que liberan sustancias inflamatorias y activan los linfocitos y otras células que forman parte del mecanismo inflamatorio de la piel, fundamentalmente los linfocitos, los mastocitos y los eosinófilos. Otros mediadores también descritos son la serotonina y el óxido nítrico. Todo esto nos sirve para saber también dónde podemos actuar para tratar de bloquear la sensación de picor.
El picor también puede deberse como segunda causa fundamental a la alteración de la barrera epidérmica. Esto se produce en climas fríos, cuando se daña el estrato córneo, y se activan fibras que pueden producir picor, como ocurre en pacientes con dermatitis atópica, que tienen mediadores que producen mucho picor en la piel.
La tercera causa es el envejecimiento de la piel, que se asocia con la pérdida de agua, la estructura de la piel y la grasa, lo que produce picor. Por eso encontramos bastantes picores en el anciano.
También es frecuente como cuarta causa encontrar picores en el cuerpo asociados a tratamientos con medicamentos que producen sequedad en la piel y sensación de picor. Esto ocurre con medicamentos que se utilizan comúnmente, por ejemplo, para regular los niveles de colesterol o para controlar la tensión arterial.
Causas de picores en el cuerpo
Los picores en el cuerpo son, sin lugar a duda, el motivo de consulta más frecuente en dermatología. Como hemos dicho, su mecanismo es muy complejo y se pueden producir sin que encontremos lesiones asociadas, es decir, podemos encontrar picores en el cuerpo sin lesiones en la piel.
Son muchas las enfermedades de la piel que pueden producir picores en el cuerpo en mayor o menor medida. En mi experiencia en la consulta de dermatología, también existe una variabilidad entre pacientes que no siempre está relacionada con la gravedad de las lesiones en la piel.
Enfermedades en la piel que pueden causar picores en el cuerpo
Infecciones
- Sarna: Es una causa muy frecuente de picor generalizado nocturno en el cuerpo.
- Picaduras de insectos: Producen lesiones con picores en el cuerpo.
- Piojos: Los piojos de la cabeza y los del cuerpo pueden producir picor en el cuerpo.
Inflamación de la piel
- Dermatitis atópica: Produce picores en el cuerpo con mucha intensidad.
- Urticaria: Una de las causas más frecuentes de picores en el cuerpo. Se acompaña de habones y son cuadros bastante agudos y llamativos. Sin embargo, existen cuadros urticariales menos llamativos, como el dermografismo y las urticarias físicas, que son un motivo muy frecuente de consulta por picores en el cuerpo sin aparentes lesiones cutáneas. Suelen ser evanescentes y también se pueden producir por el contacto con el agua, la presión, el calor o el ejercicio físico. Son curiosos y ceden bien con el tratamiento, aunque suelen tener cursos fluctuantes.
- Psoriasis: Aunque no es típicamente asociada a picores en el cuerpo, en las fases de inestabilidad, como las gotas o los brotes, sí pueden aparecer picores en el cuerpo.
Infecciones específicas
- Foliculitis e infecciones virales: Por ejemplo, la varicela, que pueden producir picores en el cuerpo. Otros exantemas virales, como la pitiriasis rosada, no son típicamente tan pruriginosos.
- Tiñas: Las infecciones por hongos son normalmente pruriginosas y producen picores en el cuerpo, especialmente cuando se producen en la piel lampiña.
Condiciones asociadas
- Infiltrados de células T: Producidos por linfomas cutáneos o linfomas B. En otras ocasiones, la transformación de alguna lesión maligna puede provocar picor, aunque esto es más frecuente como un síntoma tardío y no es muy útil para el diagnóstico de tumores de la piel.
- Tumores benignos: Como las queratosis seborreicas, los fibromas del cuello o las verrugas, son motivos frecuentes de consulta porque el paciente refiere picor.
Miscelánea de enfermedades
- Sequedad de la piel (xerosis): Produce picores en el cuerpo generalizados e incluso eczemas craquelados producidos por la piel seca.
- Picor de anciano: Derivado de la senectud de la piel y de la pérdida de agua, estructura y lípidos.
- Picor en la zona genital: Puede ser bastante crónico.
- Rascado secundario: Se puede producir por irritaciones de los nervios sin ninguna alteración en la piel.
Causas sistémicas de picores en el cuerpo
Existen también causas de picores en el cuerpo por otras enfermedades generalizadas o sistémicas:
Enfermedades renales
- En estadios avanzados de la enfermedad renal, los pacientes pueden experimentar picores en el cuerpo.
Enfermedades hepáticas
- Especialmente cuando hay un aumento significativo de la bilirrubina, se puede producir picor.
Enfermedades hematológicas
- Déficit de hierro
- Leucemias y linfomas
- Policitemia vera: Un aumento exagerado de los glóbulos rojos puede causar picores en el cuerpo.
Enfermedades endocrinas
- Diabetes
- Enfermedades tiroideas: Las alteraciones en la función del tiroides también pueden asociarse a picores en el cuerpo.
Embarazo
- Durante el embarazo, también se pueden encontrar picores en el cuerpo debido a los cambios hormonales y físicos que experimenta el cuerpo de la mujer.
Medicamentos
- Existen multitud de tratamientos que se utilizan para tratar otras patologías y que pueden producir picores en el cuerpo. Se deben tener siempre en consideración a la hora de valorar a un paciente, ya que algunos de estos fármacos se utilizan con frecuencia, como los medicamentos para regular el colesterol, controlar el azúcar o la tensión arterial.
Prurito psicógeno
- Esta causa debe ser considerada cuando se han descartado todas las posibles causas de picores en el cuerpo. En este caso, el picor sería paralelo a los estados emocionales y frecuentemente exagerado, sin encontrar lesiones primarias en la piel. Se puede asociar con trastornos de ansiedad o depresión.
Disestesias
- Se producen cuando se altera una zona inervada por nervios específicos, que se activan produciendo picor. Pueden ocurrir en zonas especiales, como el prurito braquiorradial, o causar el síndrome de la boca ardiente, ardor en el cuero cabelludo, nostalgia parestésica en la espalda, vulvodinia, y una variedad de síndromes de difícil diagnóstico y manejo.
Diagnóstico de los picores en el cuerpo
Para diagnosticar los picores en el cuerpo, es fundamental seguir una serie de pasos meticulosos:
1.Historia clínica detallada del paciente
- Se debe recopilar información exhaustiva sobre la aparición y evolución del picor, así como sobre posibles factores desencadenantes.
- Preguntar si el picor es localizado o generalizado, si es agudo o crónico, y si tiene algún desencadenante conocido.
- Indagar si existen lesiones en la piel, enfermedades cutáneas previas y si hay algún miembro de la familia afectado.
2.Examinación completa
- Realizar una examinación detallada de la piel, uñas, cuero cabelludo y mucosas.
- Llevar a cabo una anamnesis completa de los tratamientos médicos que toma el paciente.
- Preguntar por todos los síntomas asociados posibles para obtener una visión integral del estado de salud del paciente.
3. Evaluación de la epidemiología
- Conocer el contexto epidemiológico, aunque no siempre esté claro, puede proporcionar pistas importantes sobre la causa del picor.
4. Pruebas y estudios complementarios
- En general, no existen recomendaciones específicas para solicitar analíticas en todos los pacientes con picores en el cuerpo. La decisión depende del criterio del dermatólogo.
- Si no se identifica una causa dermatológica clara, se puede solicitar un estudio de sangre general que incluya:
- Recuento de células de la sangre
- Función hepática
- Glucosa
- Función tiroidea
- Niveles de hierro
- Según los resultados y la orientación clínica, se pueden pedir analíticas adicionales de mayor o menor complejidad, e incluso pruebas de parásitos o pruebas de imagen.
Conclusiones
Los picores en el cuerpo son un motivo de consulta muy común en dermatología y pueden ser causados por una variedad de factores. Los mecanismos detrás de los picores son complejos e involucran diversas fibras nerviosas y mediadores inflamatorios. Las causas pueden variar desde enfermedades de la piel como la sarna, la dermatitis atópica y la urticaria, hasta condiciones sistémicas como enfermedades renales, hepáticas, hematológicas y endocrinas, así como el embarazo y ciertos medicamentos.
El diagnóstico de los picores en el cuerpo requiere una historia clínica detallada, un examen físico completo y, en algunos casos, pruebas complementarias para determinar la causa subyacente. Las opciones de tratamiento son variadas y deben dirigirse a la causa específica cuando se conoce, incluyendo el uso de tratamientos tópicos y sistémicos, terapias físicas como la fototerapia y, en algunos casos, un abordaje psicológico.
En Madriderma, somos un equipo de dermatólogos privados dedicados a ofrecer un manejo integral del diagnóstico y tratamiento de los picores en el cuerpo. Contamos con la experiencia y los recursos necesarios para identificar las causas y proporcionar tratamientos personalizados para aliviar y controlar esta condición. Si tienes picores en el cuerpo, no dudes en consultarnos para recibir la mejor atención dermatológica.
Bibliografía
- Pereira, M. P., & Ständer, S. (2017). Assessment of severity and burden of pruritus. Allergology International, 66(1), 3-7.
- Zhang, H., Yang, Y., Cui, J., & Zhang, Y. (2012). Gaining a comprehensive understanding of pruritus. Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology, 78, 532.
- Hawro, T., Przybyłowicz, K., Spindler, M., Hawro, M., Steć, M., Altrichter, S., … & Metz, M. (2021). The characteristics and impact of pruritus in adult dermatology patients: a prospective, cross-sectional study. Journal of the American Academy of Dermatology, 84(3), 691-700.
- Tey, H. L., Wallengren, J., & Yosipovitch, G. (2013). Psychosomatic factors in pruritus. Clinics in dermatology, 31(1), 31-40.
La Dra fernandez guarino es dermatóloga y ejerce con su equipo de dermatólogos privados en Madriderma Clinica de dermatología Avanzada de Madrid.
El equipo de dermatólogos privados de Madriderma ofrecen atención dermatológica de urgencias le pueden informar y tratar las causas de picores en el cuerpo.