Los pacientes me preguntan en la consulta qué es una CC cream y si se pueden beneficiar de su uso. En este texto te cuento cómo son y cómo elegir la adecuada.
En dermatología cosmética, pocas fórmulas han generado tanto interés como las llamadas cremas multifunción: BB cream, CC cream y DD cream. Todas prometen hacer varias cosas a la vez, hidratar, proteger, maquillar o tratar. Sin embargo el consumidor o paciente se puede perder en la nomenclatura.
Como dermatóloga, me preguntan a menudo si realmente merecen la pena, cuál es mejor o si pueden sustituir otros productos. En este post te explico de forma clara qué es una CC cream, cómo se diferencia de las demás, y qué deberías tener en cuenta antes de elegir una.
¿Qué es una CC cream?
La CC cream, abreviatura de Colour Correcting o Complexion Corrector, es una emulsión de uso facial que combina tratamiento cosmético con pigmentos que corrigen visiblemente el tono de la piel. Nació como evolución de las BB creams, para ofrecer un resultado más perfeccionador, con mejor cobertura y un enfoque más corrector.
En pocas palabras: es una crema con color, más ligera que una base de maquillaje, que además hidrata, protege del sol y aporta un acabado más uniforme. Se dirige sobre todo a personas con manchas, rojeces, piel apagada o signos leves de envejecimiento.
Además, responde a una tendencia clara en la cosmética actual: desarrollar productos híbridos que no solo embellecen, sino que mejoran la salud de la piel. A estos se les denomina cosmeceúticos, productos situados entre el cosmético tradicional y el tratamiento dermatológico, diseñados para ofrecer beneficios funcionales, como antioxidantes, activos calmantes o reparadores.
Este tema merece una revisión más extensa que trataremos en otro post.
BB cream, CC cream y DD cream: ¿en qué se diferencian?
Aunque se suelen mencionar juntas, no son lo mismo. Aquí te explico las diferencias reales, más allá del marketing, que también existe en su nomenclatura:
BB Cream – Blemish Balm o Beauty Balm
Pensadas originalmente como cremas post-procedimiento en dermatología estética, han evolucionado hacia un producto básico de iniciación al maquillaje, sobre todo en pieles jóvenes. También tienen su utilidad en las pieles sensibles como son la rosácea o la dermatitis perioral, que pueden mostrar mala tolerancia al maquillaje. Llevan a demás protección solar, suele ser media, un SPF30, de uso diario, y suficiente para la cantidad de sol que recibimos en un dia “normal” de ciudad, digamos. Te dejo aqui como elegir un protector solar para acne.
- Son cremas 3 en 1: sustituyen base de maquillaje, prebase e hidratante.
- Sus funciones principales son: hidratar, proteger del sol, iluminar, suavizar imperfecciones y mejorar la textura superficial de la piel.
- Actúan principalmente a nivel epidérmico, es decir, en la capa más superficial de la piel.
- Ideales para pieles jóvenes, sin lesiones activas y con necesidad de simplificar la rutina diaria.
CC Cream – Colour Correcting o Complexion Corrector
Las CC creams son una evolución directa de las BB creams, con mayor capacidad correctora y orientadas a necesidades más exigentes. Se les puede añadir más activos con una finalidad concreta, como crema antimanchas, para mejorar las arrugas o la flaccidez.
- Tienen más pigmento, pero son más ligeras que una base convencional.
- Están pensadas para pieles más maduras o con signos visibles de envejecimiento, como manchas, rojeces, tono apagado o irregular.
- Incorporan activos antioxidantes, filtros solares más eficaces y mayor cobertura óptica.
- Están formuladas para proteger del fotoenvejecimiento y disimular los efectos visibles del daño solar crónico (también llamado photoaging).
- En definitiva: corrigen mejor, son más específicas y su acabado es más perfeccionador.
DD Cream – Daily Defense o Dynamic Do-All
Las DD creams son una combinación de BB y CC creams, con un enfoque muy dirigido a la piel madura o con necesidades intensivas de protección.
- Contienen antioxidantes que actúan como escudo frente a agresiones externas y radicales libres.
- Su objetivo no es detener el envejecimiento, pero sí ralentizarlo con ingredientes funcionales.
- Suelen tener protección solar alta (hasta SPF 50), y están pensadas para unificar el tono, proteger, hidratar y mejorar la apariencia global de la piel.
- Textura más rica, mayor efecto cobertura, pero siempre con intención correctora más que decorativa.
Todas estas fórmulas multifunción responden al intento de la industria de crear productos que ahorren tiempo, reduzcan pasos en la rutina diaria y ofrezcan resultados visibles sin complicaciones.
¿Qué debe tener una buena CC cream?
Desde un punto de vista dermatológico, no todas las CC creams están igual de formuladas. Lo importante no es el nombre, sino también saber interpretar lo que contiene la crema y las necesidades de nuestra piel.
Al elegir una CC cream, busca lo siguiente:
- Protector solar adecuado
Recomendaría como dermatología buscar un SPF 30 como mínimo de protección solar, y si es con protección frente a UVA y UVB, mejor. Esto es suficiente para la vida diaria, y quizá para condiciones donde la radiación UV es alta como la montaña, el esquí o la playa necesitaría ser más alto incluso. - Textura adaptada a tu tipo de piel
- Piel grasa o acneica: oil-free, no comedogénica, de texturas mate y ligera.
- Piel seca o madura: más emoliente, mas cremosa, y si es posible con ingredientes cosmeceuticos, niacinamida, ácido hialurónico o antioxidantes o antimanchas.
- Piel sensible: sin perfumes, sin alcoholes irritantes, con activos calmantes como el aceite de rosa mosqueta, el ácido hialurónico, el glicerol o las ceramidas.
- Pigmentos correctores
Algunas fórmulas incluyen tonos que neutralizan imperfecciones: - Verde para las rojeces como en la rosácea o en la cuperosis.
- Melocotón o salmón para ojeras azuladas.
- Beige cálido para unificar tono en piel apagada.
- Activos añadidos útiles
La CC cream no sustituye a tu sérum ni a tu tratamiento intensivo, pero si lleva antioxidantes, antiinflamatorios o agentes despigmentantesn puedes aprovecharla por la mañana para completar tu rutina de skincare de por la noche. Normalmente por la noche aprovechamos para prescribir ácidos antiedad como el ácido glicólico, el retinol o el ácido azelaico. - Buena tolerancia cutánea
Especialmente importante en pacientes con rosácea, dermatitis o acné. Algunas CC cream no correctamente indicadas o usadas pueden empeorar el cuadro por su base grasa, siliconas o fragancias.
¿Y si tengo la piel acneica o reactiva?
Aquí es donde hay que afinar. El uso continuado de productos oclusivos, como algunas CC creams con siliconas pesadas, puede agravar brotes de acné o provocar irritaciones. Un estudio en población adolescente demostró que el uso habitual de BB creams se relacionaba con mayor incidencia y severidad de acné.
Por eso:
- Opta por fórmulas específicas para piel grasa, no comedogénicas.
- Evita CC cream densas o muy pigmentadas si tienes brotes activos.
- Y como norma básica: retira siempre el producto al final del día con una higiene suave, pero eficaz con jabón de PH neutro o hidratante.
- Recuerda combinarla con tu tratamiento para el acné, las CC cream normalmente forman parte para ayudar y nos son cremas potentes ni medicamentos.
Consejos dermatológicos para usar correctamente una CC cream
- Haz una prueba en la piel antes de usarla a diario. La zona mandibular es una zona adecuada de la cara para realizar los test de tolerancia a las cremas.
- No sustituyas tu fotoprotector si vas a estar al aire libre. La CC cream puede ser útil en pequeñas exposiciones, y en la vida diaria. Para exposiciones más intensas es mejor utilizar un protector solar directamente o un protector solar con color si queremos unificar el tono de la piel de la cara.
- No la apliques sobre piel muy seca, irritada o con descamación. Puede ser directamente una dermatitis y la CC cream puede irritar la piel.
- Recuerda que no es un tratamiento. Mejora el aspecto, pero no trata la causa de que la piel tenga acné, sensibilidad o irritaciones.
- Consulta con tu dermatólogo si tienes una enfermedad de la piel de base.
Conclusión
La CC cream es un producto práctico, versátil y útil, si se elige correctamente. Hidrata, protege y unifica el tono de la piel con un solo gesto. Pero no todas son iguales. Y no todas sirven para todos los tipos de piel. Te recomiendo revisar paso a paso las propiedades de los ingredientes que tiene y si se adaptan a tu piel o a lo que necesitas.
Lo más destacable de la CC cream es que hace varias funciones y ninguna en profundidad, que suele ser un complemento. Debemos ser conscientes que si queremos insistir en algún tratamiento para la piel o necesidad, solas, las CC cream no suelen ser suficientes.
La Dra Fernández-Guarino es dermatólogo y ejerce con su equipo de Dermatólogos en Madrid en su Clínica Privada de Dermatología Avanzada.
Podemos ayudarte a solucionar tus problemas de piel consulta nuestras agendas y pide directamente tu cita desde tu dispositivo.
Dudas habituales en consulta sobre CC Cream: responde la Dra Fernández-Guarino
¿Una CC cream buena puede realizar más de tres funciones?
Podría y puede ser que finalmente no haga ninguna bien. Mezclar más ingredientes no significa que sea mejor. A veces se inactivan, no funciona la formula o producen irritaciones.
¿Una CC cream equivale a ponerse tres productos juntos?
No, equivale a un poco de función de todos. Si queremos protector solar buena acudiremos a un protector solar, si queremos maquillaje a un maquillaje o protector solar con color y depigmentar o quitar manchas a una crema depigmentante.
¿Una CC cream es ideal para piel madura?
Si y no. Ideal por la mañana como complemento, pero por la noche lo ideal es aprovechar para las cremas antiedad.
¿Existen CC cream que no se llaman CC cream?
Si es un reclamo del marketing al fin y al cabo.
Referencias
- Danila, E., KAYA, D., Ghica, M., Kaya, M., Negrea, C., Popa, L., & Nitipir, C. (2019). Rheological properties and stability of dermatocosmetic emulsions with collagen and natural ingredients used as color correcting cream and cream foundation. Revista de Chimie, 70(6).
- Prakoon, N., & Patanathabutr, R. CONSUMER BEHAVIOR AND ATTITUDE TOWARDS DD FOUNDATION CREAM.
- Saputra, F. E., Prakoeswa, F. R. S., & Prakoeswa, C. R. S. (2021). The Influence of Use Bb Cream (Blemish Balm Cream) on the Incidence and the Clinical Severity of Acne Vulgaris in Student of SMK Negeri 4 Surakarta. In Regional Conference of Dermatology (RCD 2018)(pp. 291-294).
- Cendrasari, S. (2015). Stabilitas Fisika dan pH Colour Control (CC) Cream yang Mengandung Virgin Coconut Oil dan Ekstrak Teh Hijau. CALYPTRA, 4(1), 1-18



