Conoce qué son y qué componentes llevan las cremas hidratantes para piel seca, cuáles elegir y los errores más frecuentes cuando se aplican.
Las cremas hidratantes para piel seca son posiblemente el cosmético más utilizado ya que la piel seca o xerosis es muy frecuente. Nos las aplicamos de forma rutinaria, y no conocemos muchas veces de qué están compuestos. El grado de severidad de la piel seca, las causas o las necesidades de tratamiento de cada piel hace que haya una gran variedad de cremas hidratantes adecuadas para cada situación. En este post ahondamos en este tema.
1. ¿Qué es una crema hidratante para piel seca?
El término “hidratante” engloba una gran variedad de formulaciones destinadas a reducir la eliminación trasdérmica de agua, mejorar la barrera cutánea y proporcionar una piel suave (1). Es decir que más que «hidratar» las cremas hidratantes para piel seca lo que hacen es evitar que la piel pierda agua y mantener su estructura.
2. ¿Qué tipos de cremas hidratantes para piel seca existen?
Se resumen en la siguiente tabla (adaptada de la Draelos, referencia 1). Es importante recordar que las cremas emolientes con fragancias en general no son cremas de uso terapéutico recomendadas por dermatologos (1).
|
TIPOS DE CREMAS HIDRATANTES PARA PIEL SECA |
CARACTERÍSTICAS |
|---|---|
| Emoliente | Para piel normal, para proporcionar hidratación y suavidad |
| Humectante | Piel normal y mantenimiento de algunas dermatosis |
| Protectora | Para piel seca o dañada, reduce la pérdida de agua, repara la barrera cutánea y protege frente a irritantes externos |
| Terapéutica | Formulada para tratar la xerosis en condiciones de piel enferma ( dermatitis, psoriasis, etc) |
3. ¿Qué es el factor natural de hidratación?
Es un grupo de sustancias descrito en 1959 (1), capaces de mantener la hidratación de la piel, protegerla de la sequedad e irritaciones y mantener la barrera cutánea. Es un humectante muy eficaz para la piel y se compone de aminoácidos (como el ácido pirrolidona carboxílico, PCA), el ácido urocánico (capaz de absorber la radiación ultravioleta), sales inorgánicas, azúcares, urea y ácido láctico (1). Las cremas hidratantes para piel seca clásicas de hace décadas, de largo tiempo en el mercado se formulaban con factor natural de hidratación. Es una forma clásica de hidratar la piel aún presente en el mercado y adecuada para pieles sensibles o dermatitis atópica.
4. ¿Qué componentes llevan las cremas hidratantes para piel seca?
Podemos de forma sencilla dividir las cremas en emolientes e hidratantes / humectantes (2).
Emolientes
Los emolientes son básicamente lípidos y aceites (1,2). El más clásico en las parafinas y los aceites minerales, que constituyen una mezcla emoliente altamente oclusiva. Otro agente clásico incluido en este grupo son la lanolina (mezcla de esteroles) y las diferentes formas de la parafina (cera, gelatina). Los aceites de siliconas también son emolientes y son más cosméticos que los anteriores. Las ceramidas son lípidos que forman parte de la piel y se incluyen en las cremas (2).
Humectantes e hidratantes
• Los humectantes e hidratantes son moléculas de bajo peso molecular incluidas en las cremas por su alta capacidad para atraer el agua (2).
• El ácido pirrolidona carboxílico (PCA) es el componente más estudiado para el tratamiento de la piel seca, y es un aminoácido natural en la piel (1).
• La urea y su precursor, la arginina, han demostrado mejorar la hidratación en pacientes ancianos y con dermatitis atópica (cuidado en estos últimos puede producir escozor su aplicación). La urea también estimula la síntesis de ceramidas y aquoporinas en la piel (1).
• Lactato, ácido láctico, también ha demostrado mejorar la hidratación en la piel seca.
• Los lípidos barrera, las ceramidas, los ácidos grasos libres y el colesterol: fundamentales en la función barrera de la piel, especialmente disminuidos en la dermatitis atópica (1).
• Glicerina o glicerol: ha demostrado aumentar la producción de aquoporina 3, la principal aquoporina de la piel y encargada de retener agua, disminuida en la piel psoriásica y xerótica (1). Se incluye en concentraciones en amplio rango, siendo las más hidratantes las del 20 al 40% (3).
• Otros: alantoina, ácido hialurónico.

5. ¿Cómo puedo conocer los componentes que llevan las cremas hidratantes para piel seca?
Los componentes de las cremas hidratantes para piel seca aparecen en el etiquetado siguiendo una nomenclatura internacional denominada INCI (International Nomenclature Cosmetic Ingredient). Este etiquetado enumera los componentes en el orden de porcentaje de inclusión en la crema (3). El etiquetado debe ser examinado para conocer si realmente la crema cumple la función que esperamos de ella. Una regla puede ser que los ingredientes activos suelen situarse por encima del 1%, y es por ello que deberían aparecer en la etiqueta antes que las fragancias, colorantes o conservantes que se suelen incluir en menos del 1% (3).
6. ¿Es útil utilizar cremas hidratantes para piel seca?
La piel sana se renueva constantemente y mantiene la función barrera. Sin embargo, en la piel xerótica o con patología como psoriasis o dermatitis atópica este proceso no es correcto y la hidratación adecuada de la piel ha demostrado disminuir los brotes y ayudar al tratamiento médico (1).
7. ¿Cómo elegir una crema hidratante adecuada para cada patología?
Conocer cuál es la alteración subyacente en cada patología dermatológica nos ayudará a seleccionar la crema hidratante adecuada para cada situación. Una buena crema hidratante debe mantener un equilibrio entre humectantes, emolientes y sustancias oclusivas (parafinas). Una crema muy humectante restaura rápidamente los niveles pero no es capaz de disminuir la pérdida transdérmica de agua. Una crema excesivamente oclusiva disminuye la pérdida de agua pero aporta menos agua a la piel (3).

8. ¿Crema o loción hidratane?
En ocasiones existe la creencia de que una crema es más hidratante que una loción, y por ello más eficaz para el tratamiento de la piel seca (3). En general las cremas hidratantes para piel seca son más untuosas y tienen más aceites que las lociones, que contienen más humectantes. Sin embargo, no siempre es así y la capacidad de hidratación de una crema o loción depende de su combinación de ingredientes activos que además incluye polímeros y emulsificantes. No hay relación directa entre el formato y la eficacia (3).
9. ¿Cuáles son los errores más frecuentes con el uso de cremas hidratantes para piel seca?
• No todas las hidratantes son iguales: cada una tiene diferentes ingredientes activos y su indicación (1).
• Las lociones pueden ser igual de eficaces que las cremas, las cremas son más viscosas (1).
• Es importantes recordar que las cremas de tratamiento dermatológico con diferentes principios activos no son hidratantes (1).
• Las cremas hidratantes de supermercado han demostrado menor coste-eficacia que las de farmacia de uso médico (1).
• Los productos naturales no son mejores, no están estudiados igual que una crema médica, no sigue el mismo proceso de fabricación y pueden producir dermatitis de contacto (1).
Referencias
1. Draelos ZD. Modern moisturizer myths, misconceptions, and truths. Cutis. 2013 Jun;91(6):308-14. PMID: 23837155.
2. Corazza M, Minghetti S, Bianchi A, Virgili A, Borghi A. Barrier creams: facts and controversies. Dermatitis. 2014 Nov-Dec;25(6):327-33. PMID: 25384222.
3. Lee C, Bajor J, Moaddel T, Subramanian V, Lee JM, Marrero D, Rocha S, Tharp MD. Principles of Moisturizer Product Design. J Drugs Dermatol. 2019 Jan 1;18(1s):s89-95. PMID: 30681817.
Te invito a compartir este artículo sobre cremas hidratantes con aquellas personas a las que creas que le puede resultar de interés.
Preguntas frecuentes a la Dra Fernández-Guarino sobre las cremas hidratantes para piel seca
¿Todas las cremas hidratantes para piel muy seca son iguales?
La respuesta es no. Normalmente en la propia crema el consumidor encontrará para que está dirigida la crema. Sin embargo si es ávido de profundizar, una regla básica puede ser, buscar cremas de ceramidas o lipidos para piel sensible o niños. Las cremas a base de urea o salicílico son más indicadas para piel seca pero no sensible, con rugosidades o descamación
Quiero una crema hidratante para piel muy seca que sea muy ligera
Pues en general, no será la más adecuada, aunque la puedes usar. Los dermatologos decimos «hay que dar agua al agua», esto es, que si tienes una lesión en la piel húmeda es mejor usar cremas acuosas. Por contra, si tienes la piel muy seca, es mejor usar cremas de piel seca densas, para hidratar y humectar. Por esto las cremas hidratantes para piel seca suelen ser untuosas y cremosas.
¿Cuantas veces al dia me tengo que poner crema hidratante para piel seca?
En general si la crema es adecuada una vez al dia es suficiente. En pautas más intensivas o en caso de ser necesario mucha hidratación dos veces al dia se pueden usar o también se puede poner la hidratante bajo oclusión. Esto es ponerla y luego cubrirla con un plástico o con tela de algodón unas horas.
¿Cual es el mejor momento del dia para poner la crema hidratante para piel seca?
El mejor momento para aplicar crema hidratante para piel seca es después de la ducha. En ese momento la piel limpia está más preparada para ser humectada y retener el agua con la crema.
La Dra Fernández-Guarino es dermatóloga y ejerce con su equipo de dermatólogos privados en Madrid en su Clínica situada en el Barrio de Salamanca. En Madriderma somos dermatólogos clínicos generales y con experiencia capaces de abordar cualquier problema de piel y ayudarte en su solución.



