Conoce los efectos del resveratrol en la piel, así como sus aplicaciones, dosis y fuentes donde se encuentra, según la literatura científica.

El resveratrol es una molécula que sintetizan las plantas en respuesta a factores estresantes. Este compuesto existe en dos formas isoméricas, la forma trans, es la biológicamente activa. La forma cis, aparece de la isomerización de la forma trans, presente en la piel de la uva durante su fermentación o con la exposición a radiación ultravioleta (1).

Pertenece al grupo de los polifenoles, sustancias con potente acción antioxidante presentes en las plantas. El resveratrol saltó a la fama como responsable de la famosa “paradoja francesa”, en salud publica. Y es que los franceses, a pesar de tener una dieta rica en queso, embutidos o foie ( grasas saturadas), tienen el menor riesgo cardiovascular de Europa, con una disminución del 40%. Este descenso se atribuyó a una también mayor ingesta de vino tinto en la población (2).

A su efecto protector cardiovascular, se añade su capacidad de disminuir el riesgo de algunos cánceres y sus efectos neuro-protectores (2).

Fuentes, aplicación y dosis

Las fuentes naturales ricas en resveratrol son la uva roja, el vino tinto, los berries, la raíz del Polygonum Cuspidatum japonés y los cacahuetes. Se utiliza tanto en suplementos orales como en cosméticos para la piel, por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

La dosis oral diaria aceptable de resveratrol es 450 mg al día. Su ingesta como suplemento es segura, bien tolerada y no tóxica. Tiene también afinidad por los receptores estrogénicos, por su similitud con el dietilestilbestrol, y por ello aumenta la producción de colágeno en la piel.

La aplicación de resveratrol en cremas ha demostrado ser segura, aunque concentraciones superiores al 0,5% pueden irritar. Su absorción en la piel es buena y penetra mejor en vehículo acuoso que oleoso. Se han desarrollado derivados lipofílicos para aumentar su penetración en la piel, como el resveratril (1).

Efectos del resveratrol en la piel

Suplemento oral antiedad y antiinflamatorio

Estudios in vitro han demostrado que el resveratrol es capaz de alargar la vida de algunos microorganismos y en ratones. También en ratones se ha demostrado que el resveratrol protege la piel del proceso de envejecimiento causado por la radiación ultravioleta, que recordemos, es la mayoría (80%), más que el enjevecimiento cronológico (3).

En estudios clínicos, sus propiedades antiedad también han sido constatadas. En 50 sujetos, suplementados diariamente con resveratrol, se encontró una mejoría de la elasticidad de la piel y una disminución de las arrugas a los 60 días (4). Su efecto anti-inflamatorio, de momento, sólo ha sido demostrado en ratones (2).

Cremas antienvejecimiento

El resveratrol, aplicado tópicamente es un potente antioxidante y protector de los radicales libres responsables del envejecimiento de la piel. Sus propiedades antiedad han sido encontradas en varios estudios.

En un estudio en 55 mujeres, de 40 a 60 años, se observó que la aplicación por las noches de una crema con resveratrol mejoró significativamente las arrugas, la firmeza, la discoloración y la hidratación de la piel en 12 semanas (5).

Otros estudios posteriores han encontrado eficacia con fórmulas de entre el 0,25% al 4% en cremas durante unos dos meses de aplicación (6).

Su capacidad de actuar, además de contra la radiación ultravioleta, a través de receptores estrogénicos, permite su uso, no sólo para tratar el envejecimiento causado por la radiación ultravioleta, sino también para tratar el cronológico puro, los años en sí.

Tratamiento tópico para blanquear las manchas

El resveratrol es capaz de inhibir la actividad de la tirosinasa y los genes de la melanogénesis, responsables de la aparición de manchas en la piel causadas por el sol. Es capaz de prevenir y blanquear los lentigos solares y el melasma (2,6).

Cremas para mejorar el acné

El resveratrol en cremas es capaz de mejorar el acné por sus propiedades antibacterianas, que disminuyen la colonización por Propionibacterium acnes y su capacidad de reducir la producción de sebo (2). Su capacidad de reducir el acné es de un 54% con un 67% de disminución de los comedones o puntos negros. Esta capacidad es muy similar a la del peróxido de benzoilo, sin su potencial irritativo (7).

Regeneración cutánea

Su uso tópico ha demostrado acelerar la recuperación tras un peeling ya que aumenta la producción de colágeno (2). También es capaz de disminuir las irritaciones y las rojeces de la piel y se ha utilizado para mejorar las radiodermitis (la dermatitis por radioterapia). En un estudio realizado en heridas quirúrgicas, la crema de resveratrol al 2% demostró acelerar la curación de las heridas (6).

Suplemento oral para la insuficiencia venosa

En un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego, la suplementación con extracto de vid roja ( Vitis vinífera), demostró mejorar el volumen de las piernas y el edema.

Potencial uso como anticancerígeno en dermatología

Estudios in vitro han demostrado que el resveratrol es capaz de inhibir la proliferación de células de carcinoma epidermoide y de melanoma, sugiriendo un potencial uso en el cáncer de piel (8).

Referencias

1. Chedea VS, Vicas SI, Sticozzi C, et al. Resveratrol: from diet to topical usage. Food Funct 2017; 15: 3879-3892.

2. Ratz-Lyko A, Arct J. Resveratrol as an actibe ingredient for cosmetic and dermatological applications: a review. J Cosm Las Ther: 1476-4180. Online.

3. Baur JA, Pearson KJ, Price NL, Jamieson HA, Lerin C, Kalra A, Prabhu VV, Allard JS, Lopez-Lluch G, Lewis K, et al. Resveratrol improves health and survival of mice on a high-calorie diet. Nature 2006; 444:337–42.

4. Buonocore D, Lazzeretti A, Tocabens P, et al. Resveratrol-procyanidin blend: nutraceutical and antiaging efficacy evaluated in a placebocontrolled, double-blind study. Clin Cosmet Investig Dermatol 2012; 5:159–65.

5. Farris P, Yatskayer M, Chen N, Krol Y, Oresajo C. Evaluation of efficacy ant tolerance of a nightime topical antioxidant containing resveratrol, baicalin, and vitamin E for treatment of mild to moderately photomaged skin. J Drugs Dermatol 2014; 13: 1467-72.

6. Soleymani S, Iranpanah A,Najafi F, et al. Implications of grape extratc and its nanoformulated bioactive agent resveratrol against skin disorders. Arch Dermatol Res 2019; 311: 577-588.

7. Taylor EJ, Yu Y, Champer J, Kim J. Resveratrol demostrates antimicrobial effects agains Propionibacterium acnes in vitro. Dermatol Ther 2014; 4: 249-57.

8. Elshaer M, Chen Y, Wang XJ, Tang X. Resveratrol: an overview of its ant-cancer mechanism. Life Sci 2018; 207: 340-349.

Te invito a compartir este artículo para que otras personas conozcan los efectos del resveratrol en la piel según la literatura científica.