Limpiador facial para acné: la duda de cómo elegirlo y usarlo Un limpiador facial para el acné desde mi punto de vista debe estar incluido en los cuidados de la piel acneica. Quizá diría incluso antes que las fundamentales cremas, el limpiador facial quita la...
Conoce todo lo que necesitas saber sobre el ácido azelaico y sus múltiples usos en dermatología. El ácido azelaico es una molécula que se utiliza en cremas para el tratamiento del acné, la rosácea, melasma, hiperpigmentaciones o peelings desde hace dos décadas. Sin...
El ácido mandélico es una molécula clásica y uno de los ingredientes destacados desde mi punto de vista en el cuidado de la piel. El ácido mandelico es un alfa hidroxi ácido (AHA) derivado de las almendras amargas y se caracteriza por su capacidad de exfoliar de forma...
El ácido salicílico lleva utilizándose muchas décadas en dermatología. Su mecanismo fundamental es exfoliar o alisar la capa superficial de la piel, pero además se acompaña de cierta acción antiinflamatoria. El ácido salicílico tiene numerosas aplicaciones en...
El aceite de árbol de té (Melaleuca alternifolia) es ampliamente conocido por sus propiedades medicinales y cosméticas. Se extrae de las hojas del árbol de té a través de un proceso de destilación por vapor. Los aborígenes australianos lo utilizaban como antiséptico y...
La Niacinamida está de moda en dermatología, y es que posiblemente nos encontremos ante una de las moléculas más estudiadas y versátiles para la piel, quizá sólo superada por el grupo de los derivados de la vitamina A (retinoides o retinoles). Y es que como...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.