El ácido salicílico lleva utilizándose muchas décadas en dermatología. Su mecanismo fundamental es exfoliar o alisar la capa superficial de la piel, pero además se acompaña de cierta acción antiinflamatoria. El ácido salicílico tiene numerosas aplicaciones en...
El aceite de árbol de té (Melaleuca alternifolia) es ampliamente conocido por sus propiedades medicinales y cosméticas. Se extrae de las hojas del árbol de té a través de un proceso de destilación por vapor. Los aborígenes australianos lo utilizaban como antiséptico y...
La Niacinamida está de moda en dermatología, y es que posiblemente nos encontremos ante una de las moléculas más estudiadas y versátiles para la piel, quizá sólo superada por el grupo de los derivados de la vitamina A (retinoides o retinoles). Y es que como...
En la actualidad, el tratamiento del acné presenta limitaciones y requiere aproximaciones más globales, centradas en cada caso y de manera holística. Los pacientes demandan que el dermatólogo conozca su caso en profundidad, explique todas las opciones de tratamiento y...
¿Probióticos para el acné? Descubre lo que sabemos y su papel El acné es una patología compleja, su abordaje es multidireccional y tiene repercusión en el paciente. En muchas ocasiones, los dermatólogos utilizamos fármacos tópicos y orales en su manejo. El uso de los...
¿Debo usar crema hidratante para acné si tengo acné? Es una pregunta muy frecuente, y es que parece que la hidratación de la piel se asocia a aplicar grasa y esto a empeorar el acné. La hidratación de la piel no requiere “grasa”, sino que se puede realizar con...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar