Madriderma - Dra. Fernández Guarino
Inicio 9 Dermatitis y Eccema 9 Cremas de manos barrera: qué son y cómo funcionan

Conoce la crema de manos barrera para: qué son, qué componentes llevan, cuándo utilizarlas y los principales tipos que existen.

¿Por qué se irritan las manos?

La aparición de irritación o dermatitis es frecuente cuando la piel es sometida a irritaciones repetidas. Se trata estrictamente de una dermatitis crónica irritativa y también se la denomina de forma histórica y tradicional “del ama de casa”, por su frecuente asociación al uso de productos de lavado.

Es también una forma de lo que denominamos “Dermatitis ocupacional”, esto es, dermatitis asociada a un trabajo, en este caso cualquiera que requiera el uso de productos irritativos en las manos o la humedad de las manos. Se calcula que la dermatitis ocupacional puede afectar hasta un 9-37% de cada 100.000 trabajadores y requiere un cambio de puesto de trabajo en el 29 a 72% de los casos (1).

En el momento de la pandemia por coronavirus o en el caso de cuidado de enfermos, se precisa entre las medidas para evitar la transmisión, la aplicación repetida de geles hidroalcohólicos en las manos, con la aparición de este tipo de dermatitis en las manos con más frecuencia.

¿Qué es una crema de manos barrera y qué tipos existen?

Son cremas de manos que se utilizan para proteger la piel, y prevenir la aparición de irritación en las manos. Son como un “guante invisible” o “crema pre-trabajo” (1,2). Existen dos tipos de “crema de manos barrera” en el mercado:

Crema de manos barrera protectora: se utiliza sobre piel sana para protegerla de las agresiones y la penetración de sustancias irritantes.

Cremade manos barrera protectora y reparadora: además de proteger la piel llevan sustancias humectantes para regenerarla, como puede ser aminoácidos, glicerina, ácido láctico o moléculas hidrofílicas que aumentan la captación de agua (1).

¿Qué componentes lleva la crema de manos barrera?

La crema de manos barrera se puede formular en forma de pomadas, pastas, geles, emulsiones o incluso espumas (2,3). No existe una definición de los componentes necesarios para que una crema sea considerada como crema de manos barrera y en general contienen una combinación de emolientes, humectantes y agentes hidratantes.

Tarro de crema - componentes de cremas barrera
Cremas de manos barrera: qué son y cómo funcionan 2

¿Cuándo se deben aplicar?

Se recomienda la aplicación de la crema de manos barreara antes de la exposición a los irritantes, o antes del trabajo o en su defecto, por la mañana, antes de empezar a utilizar las manos. Las cremas barreras reparadoras son especialmente indicadas después del trabajo con las manos (1).

Ni que decir tiene que la crema de manos se debe aplicar de forma uniforme en las manos y en cantidad suficiente. En general, se recomienda su uso para exposiciones a agentes irritantes leves o moderados, pero no sustituyen a los guantes protectores cuando se manejan altas dosis de irritantes (1).

Se sabe además que su protección es dosis-dependiente, si la utilizamos más es mejor, la dosis mínima recomendada es 2 mg/cm2 (2,3), en una o varias aplicaciones. Con cuidado, la aplicación excesiva puede convertir la crema barrera en un irritante (2).

La siguiente tabla resume cómo utilizar la crema de manos barrera (Adaptado de las referencias 1 y 2):

Aplicar sobre las manos limpias y secas
Utilizar una cantidad adecuada ( 1 gramo por mano)
Extenderlo bien por toda la zona a cubrir, incluir las uñas y los pliegues entre los dedos
Esperar 3 minutos antes de exponerse a los irritantes
Reaplicar cada 3 o 4 horas y después de cada lavado de manos

 

¿Son útiles las cremas de manos barrera para proteger la piel?

Es complejo realizar estudios “estándar” y comparables, acerca de su utilidad, ya que depende mucho del tiempo de exposición, del irritante, de la piel de cada individuo y de los componentes de la crema. En general, los resultados del uso de cremas barrera son positivos, con mejoría de la piel. En una controvertida e importante revisión, los autores concluyeron que las cremas barrera no eran superiores a una simple crema emoliente (1,2,4).

Cremas barrera: ¿Cómo puedo elegir una adecuada para mí?

El agente irritante en cuestión influye en esta elección. La regla general es “dar agua al agua”: las cremas barrera con emulsiones acuosas se deben utilizar para repeler sustancias acuosas y por el contrario las más ricas en lípidos para proteger de irritantes más grasos (2,4).

Tabla resumen de la elección del vehículo de una crema barrera (Adaptado de Corazza et al):

TIPOS DE CREMA BARRERA

Base Acuosa Base grasa
Según el irritante Ácidos
Alcalinos
Jabones
Geles
Detergentes
Aceites
Barnices
Disolventes orgánicos

Conclusiones

Las cremas de manos barrera son utiles para prevenir la dermatitis o eccema de manos en pacientes expuesto a irritantes como porductos de limpieza, geles hidroalcohólicos o simplemente lavado frecuente de manos. Ayudan a prevenir las irritaciones aplicadas antes de la exposición.

Referencias

1. Mostosi C, Simonart T. Effectiveness of Barrier Creams against Irritant Contact Dermatitis. Dermatology. 2016;232(3):353-62. doi: 10.1159/000444219. Epub 2016 Mar 19. PMID: 26990096.

2.Corazza M, Minghetti S, Bianchi A, Virgili A, Borghi A. Barrier creams: facts and controversies. Dermatitis. 2014 Nov-Dec;25(6):327-33. doi: 10.1097/DER.0000000000000078. PMID: 25384222.

3. Schliemann S, Petri M, Elsner P. Preventing irritant contact dermatitis with protective creams: influence of the application dose. Contact Dermatitis. 2014 Jan;70(1):19-26. doi: 10.1111/cod.12104. Epub 2013 Jul 11. PMID: 23844826.

4.Schliemann S, Kleesz P, Elsner P. Protective creams fail to prevent solvent-induced cumulative skin irritation – results of a randomized double-blind study. Contact Dermatitis. 2013 Dec;69(6):363-71. doi: 10.1111/cod.12103. Epub 2013 Jul 11. PMID: 23844768.

Crema de manos barrera

Preguntas frecuentes a la Dra Fernández-Guarino sobre cremas de manos

¿Qué crema de manos es buena?

La crema de manos en general es para piel seca o muy seca y por ello salvo excepciones de formulaciones lo mejor es que sea untuosa o densa. Esto favorece su acción humectante, hace que la piel no pierda agua, y a la vez reparadora y barrera. El prototipo de este tipo de cremas que conocemos todos es la «Nivea de la lata azul».

¿Cual es el mejor momento para poner crema de manos?

Esta pregunta la añado yo, y lo considero importante. El mejor momento para hidratar con crema de manos es cuando no vayamos a hacer nada con las manos, por ejemplo, al irse a la cama. Si ponemos crema de manos y nos ponemos a trabajar, además de retirarla nos puede irritar la piel

¿Qué recomiendan los dermatólogos para las manos extremadamente secas?

Las manos muy secas pueden ser debidas a exposición a irritantes, en muchas ocasiones son «profesionales», y esta clara la causa. Si esto no fuera así, en ese caso convendría acudir al dermatólogo y en primer lugar descartar otras causas como pudiera ser una psoriasis o una dermatitis atópica. Una vez descartadas las causas nos quedamos con manos muy secas o agrietadas. En este caso suelo recomendar evitar irritantes en la medida de lo posible, incluye el frío, usar guantes, e hidratar, el mejor momento al acostarse. Las cremas que recomendamos suelen ser grasas o untuosas, o simplemente vaselina pura. Tambien en casos profesionales se pueden usar debajo de los guantes, crema de manos barrera, como la que se habla en este post.

¿Qué crema de manos es buena para las manos envejecidas?

Esto es otro cantar, las manos envejecidas presentan derivado de la exposición solar crónica, arrugas, manchas e incluso queratosis actínicas, que son lesiones que precisan, al menos, consultar sino tratar por el dermatólogo. Un primer paso es sin lugar a duras, usar protección solar para no ir a más. Podemos usar los antiedad clásicos del skincare, sólo que a dosis más altas, ya que es una piel que aguanta y puede necesitar más que la cara. Me refiero al ácido salicílico, al glicólico, al retinol o al ácido azelaico entre los clásicos. Y luego son una zona donde los tratamientos de dermatología estética son demandados, como la luz pulsada intensa para las manchas, mesoterapias para regenerar la piel o incluso estimuladores de colágeno. 

La Dra Fernández-Guarino es dermatóloga y ejerce con su equipo de dermatólogos privados en Madrid en su Clínica situada en el Barrio de Salamanca. En Madriderma somos dermatólogos clínicos generales y con experiencia capaces de abordar cualquier problema de piel y ayudarte en su solución.

error: Content is protected !!
Índice