El yoga es una práctica milenaria con beneficios a nivel cuerpo y mente. La práctica de yoga ha demostrado beneficios en la salud en trabajos científicos de calidad. Sigue leyendo este post para conocer específicamente los beneficios del yoga en la piel.

La práctica de la paciencia, la persistencia, la autorrealización y ahimsa (no violencia hacia uno mismo) a través de las asanas (posturas), los pranayamas (respiración) y la meditación, parece que nos puede rejuvenecer.

La palabra yoga tiene dos significados, unión, con uno mismo y con el cosmos. Se puede definir como las técnicas de perfeccionamiento del ser humano a nivel físico, mental y espiritual.


Origen del yoga y ventajas para la salud

La cultura milenaria del yoga debe su evolución a los sabios de la antigüedad que desarrollaron sus enseñanzas y las transmitían a sus discípulos mediante el contacto directo con el maestro.

Su origen se remonta a la antigua civilización del Indo en los milenios tercero y segundo antes de Cristo. Sus enseñanzas fueron trascritas a los textos clásicos “Vedas” en los que se menciona el yoga por primera vez y adquiere una base definida.

El yoga se ha extendido y es una práctica universal dentro de la cual existen diferentes sendas, inabarcables en este post, pero de forma muy somera podemos hablar del Hatha yoga (yoga físico y sus variantes) y del Raja yoga (yoga mental) (1).

Para algunos autores el yoga es un estado mental, una forma de sosegar la mente y alcanzar la paz interior, a la que se llega mediante posturas, “asanas” y técnicas de respiración, “pranayama” (2).

En la literatura científica de calidad encontramos más de 4000 trabajos dedicados al estudio del yoga y su efecto a nivel psicológico y corporal. Podemos observar que la mayoría de ellos se centra en alteraciones neurológicas, artritis, manejo del dolor, emociones o cualidades cognitivas. Pero en nuestro caso vamos a enfocarnos específicamente en los estudios que abordan los beneficios del yoga en la piel.


Beneficios del yoga en la piel


Antiarrugas

La vida yogui es antiarrugas: y existen evidencias moleculares que lo demuestran. La piel expresa nuestra apariencia y nuestra edad y tiene sentido que lo haga de forma paralela a los órganos internos (3). La práctica regular de asanas y pranayamas disminuye la actividad de la enzima superóxido dismutasa (SOD), una de las principales implicadas en el envejecimiento y lo hace regulando la expresión de los genes (4).

Además, aumenta la expresión de moléculas reparadoras (COX-2 y bcl-2) y anti-inflamatorias (IL6, TNF) muy conocidas, y lo hace mejor que el ejercicio extenuante (5).

Otras vías implicadas en el envejecimiento también dismunuyen su actividad (AGE, advanced glycation end products), aumenta el flujo sanguíneo y mejoran globalmente el matobilismo de la piel y los tejidos (3).

Probablemente la práctica de una actitud yogi con su mejora en la calidad de vida ayude a estar menos oxidado y ser más joven.


Expresión facial

El yoga regula la expresión facial: los practicantes regulares de yoga expresan en su cara menos emociones negativas ante situaciones negativas. El yoga disminuye el “arousal”, que es la respuesta del cuerpo ante emociones negativas o estrés y consiste en la aparición de sudor, taquicardia, respiración rápida.

Los pacientes estudiados, además de tener menos expresiones corporales de arousal ante emociones negativas, reportaron también menos experiencia emocional negativa ante los estímulos negativos (6).


Acné excoriado y tricotilomanía

Otro de los beneficios del yoga en la piel puede encontrase en el tratamiento del acné excoriado y tricotilomanía.

El acné excoriado es la manipulación de las lesiones de acné, frecuente en mujeres adolescentes, que produce cicatrices e incluso infección local.

La tricotilomanía es otro hábito que se encuentra en niños pequeños, que ante episodios de estrés se arrancan mechones de pelo.

Ambas se deben a conductas repetitivas centradas en el cuerpo y debajo de las cuales encontramos ansiedad o procesos de adaptación. La práctica de yoga ha demostrado añadir beneficios a los tratamientos farmacológicos y psicológicos de estas afecciones (7).


El yoga facial es antiarrugas

En un estudio reciente publicado en una revista de calidad en dermatología, en un grupo de pacientes que realizan yoga facial durante 20 semanas encuentran una moderada disminución de las arrugas a nivel medio facial y del tercio inferior. El programa consiste en la práctica de los ejercicios 30 minutos entre todos los días de la semana a 2 o 3 veces en semana. Su método de acción puede ser debido al entrenamiento de la musculatura facial (3).



Conclusiones sobre los beneficios del yoga en la piel

En mi opinión el yoga no sustituye a otros métodos como una buena crema antiarrugas con retinoico u otras técnicas (toxina botulínica, rellenos, peelings, etc), y aún faltan más estudios de calidad, aunque puede ayudar (sobre todo si produce bienestar físico y mental).


Bibliografía

1. Danilo Fernández. Claves del yoga: teoría y práctica. 19ª Edición 2017. La Liebre de Marzo, SL.

2. Cristina Brown. La biblia del yoga. 1ª Edición 2015. Gaia Ediciones S.L.

3. Beri K. Breathing to younger skin: “reversing the molecular mechanism of skin aging with yoga”. Future Sci OA 2016; 2:122.

4. Saatcioglu F. Regulation of gene expression by yoga, meditation and related practices: a review of recent studies. Asian J Psychiatr 2013; 6:74-77.

5. Vijayaraghava A, Doreswamy V, Narasipur OS, et al. Effect of yoga practise on leveles of inflammatory markers after moderate and stenous exercise. J Clin Diagn Res 2015; 9: 08-12.

6. Mocanu E, Mohr C, Pouyan N, et al. Reasons, years and frequency of yoga parctice: effect on emtion response reactivity. Fornt Hum Neurosci 2018; 12: 264.

7. Torales J, Barrios I, Villalba J. Alternative therapies for excoriation (skin picking) disorder: a brief update. Adv Mind Body Med 2017; 31: 10-13.

8. Alam M, Walter AJ, Geisler A, et al. Association of facial exercise with the appearance of aging. JAMA Dermatology 2018; 154: 365-367.

Te invito a compartir este artículo para que otras personas conozcan los beneficios del yoga en la piel.